Todo lo que debes saber acerca de los préstamos personales
A continuación resolveremos algunas de las dudas más comunes acerca de los préstamos de este tipo y sus características. ¿Qué son los préstamos personales?En un préstamo personal, una entidad financiera nos presta una determinada cantidad de dinero a cambio de unos intereses. Estos intereses se calculan en función del tiempo que vayamos a tardar en devolverlo y la cantidad de dinero pedido. Además, si existen costes extras por la gestión, estos también deberán ser pagados. Generalmente, las cantidades prestadas en este caso son bajas. Por ello son ideales para situaciones en las que nos encontramos con gastos inesperados, eventos u oportunidades de negocio.
Requisitos necesarios para pedir un préstamo
Para pedir un préstamo tan solo necesitamos ser residentes en España, mayores de 21 años y presentar la documentación necesaria. También debemos contar con una libreta o cuenta corriente a nuestro nombre. Será allí donde nos ingresen el préstamo y de donde nos cobrarán las cuotas mensuales.
¿Qué documentación es necesario presentar?
Se deben presentar el DNI, una factura, un comprobante de ingresos y nuestra relación de patrimonio personal. A continuación detallaremos en qué consiste cada uno de estos documentos y qué debemos tener en cuenta al presentarlos. DNI: Sus siglas significan Documento Nacional de Identidad, también nos podemos referir a él como carnet de identidad. Debemos asegurarnos de que no esté caducado, ya que si es así no nos permitirán acceder al crédito. Factura: Nos referimos también a cualquier documento que acredite el importe y el servicio o producto que queremos pagar con el préstamo. Comprobante de ingresos: Si somos asalariados debemos presentar una nómina y el contrato de trabajo. Si somos autónomos hay que presentar la declaración de IVA y el pago de la cuota de autónomos. A veces también nos pedirán la última declaración de la renta. Relación de patrimonio personal: Este documento informa acerca de las cuentas bancarias que tenemos, los vehículos, inmuebles y cualquier cosa de valor que tengamos.
¿Qué son los tipos de interés?
Son porcentajes que marcan el dinero que vamos a tener que pagar por acceder a la cantidad que pedimos prestada. Los hay de diferentes tipos y debemos estar atentos a cuál de ellos se aplica en nuestro préstamo. Interés fijo: Es el más común. Se negocia una cantidad a devolver a plazos que no cambiará, dentro de un tiempo acordado.Interés variable: El plazo de devolución y la cuota mensual pueden variar. Estos cambios los decide la entidad financiera que nos presta el dinero. Intereses mixtos: Es una mezcla de las dos anteriores. Es decir, una parte fija y una variable.
Comisiones de apertura y de cancelación ¿Qué son?
Algunas entidades pueden cobrarnos este tipo de comisiones, aunque no siempre es así. Algunas plataformas de préstamos online como CCLoan, por ejemplo, no lo hacen. Las comisiones de apertura: sirven para cubrir los gastos administrativos y de formalización del préstamo. Las comisiones de cancelación: Estas se deben pagar cuando el acuerdo que hemos pactado debe cambiarse en algún aspecto. Por ejemplo, si decidimos pagar todo lo que debemos antes del plazo acordado. Es, por tanto, una compensación que debemos pagar por incumplir el contrato.
¿Qué otras cosas pueden pedirnos cuando solicitamos un préstamo?
Es común que la entidad que presta el dinero quiera estudiar nuestra situación económica para asegurarse de que podemos pagar. Por este motivo suelen pedir otros documentos como el contrato de alquiler o la escritura de la casa donde vivimos y recibos de luz, agua, Internet, etc. Si ya se tiene otro préstamo pueden pedirnos también toda la documentación relacionada con él. En las ocasiones en las que nuestra situación no califique para un préstamo, podemos presentar un aval. Para ello debemos contar con una persona que esté dispuesta a responder por nosotros en caso de impago.
Pedir un préstamo personal no es difícil y puede ser muy útil
En resumen, un préstamo personal es una forma rápida y fácil de conseguir dinero. Hay muchas situaciones en las que nos pueden hacer falta, como pagar un recibo o una reparación. Sin embargo, también pueden ayudarnos a cumplir sueños. Por ejemplo, sirven para pagar unas vacaciones, una boda o iniciar un nuevo negocio. Los requisitos que se piden no suelen ser muy difíciles de cumplir, ya que las cantidades y plazos son pequeños. Lo único que necesitamos es conocer cómo funcionan y estar seguros de poder pagar las cuotas acordadas.
Contenidos relacionados
- Aislamiento térmico de la vivienda para ahorrar en la factura de la luz
Hace ya varios años que se hizo obligatoria la certificación de eficiencia energética de una vivienda en los procesos de compra, venta y alquiler. A través de esta etiqueta se puede categorizar la capacidad aislante de la vivienda a partir de siete niveles que van desde la letra G a la A. En nuestro país apenas el 1% de todas las viviendas se encuentran en el nivel máximo mientras que un 83% se sitúan por debajo del nivel D. Más de la mitad de viviendas que existen en nuestro país fueron construidas antes de la década de los 80 por lo que si no han sido reformadas son lo que se conoce como “ruinas energéticas”. Este tipo de información resulta fundamental para iniciar reformas en una vivienda y generar un ahorro considerable en la factura de la luz. Ventajas del aislamiento térmico Contar con un buen sistema aislante a nivel térmico resulta necesario en dos sentidos. Por un lado beneficia a la reducción del consumo y ayuda a reducir la contaminación en nuestro planeta. Sin embargo, a nivel doméstico también proporciona un ahorro considerable. ¿Sabías que según Danosa puedes reducir hasta 400€ al año en la factura de la luz sólo opti...
- Consejos para ahorrar en la factura de la luz
Ahorrar en la factura de la luz es posible si sabes cómo. Hoy vamos a hablar de cinco acciones que puedes llevar a cabo para reducir de una forma drástica los gastos derivados del consumo de energía. Cómo ahorrar en la factura de la luz 1.- ¿Qué potencia real necesitas? Si vas a mudarte a un nuevo hogar y tienes que dar de alta la luz es recomendable que antes te informes de cuánta energía consumen tus electrodomésticos. Una vez que lo hayas calculado comprueba si dista mucho de la potencia que ibas a contratar. 2.- Adapta tu actividad a los nuevos tramos horarios: Con la nueva modalidad de facturación por tramos horarios, si quieres ahorrar deberás adaptar tu actividad a dichos tramos. Recuerda que la hora punta en la que la electricidad es más cara va de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 18:00 a 22:00 horas, la hora llana de 8:00 a 10:00, de 14:00 a 18:00 y de 22:00 a oo:00 y la hora valle de 00:00 a 8:00 y las 24 horas durante el fin de semana. Aunque suponga una incomodidad tener que adaptarnos a estos horarios, si lo hacemos el ahorro será más que evidente. 3.- Estado de la instalación: Sobre todo en las viviendas más antiguas es habi...
- Cómo comenzar una andadura empresarial
Cada día son más las personas que se encuentran descontentas con su trabajo. Esto es una realidad, sin embargo, muchas de ellas terminan trabajando por evidente necesidad. Pagar una hipoteca, mantener una familia… todos estos gastos, hacen que disponer de un trabajo sea prácticamente obligatorio. En este sentido, para trabajar donde a uno le gusta, lo mejor es emprender un negocio propio. Qué debes tener en cuenta para iniciar tu andadura empresarial Vamos a dar una serie de consejos a tener en cuenta a la hora de empezar una andadura empresarial, por lo que te recomendamos que los tengas en cuenta a la hora de empezar un negocio y los complementes con toda la información económica referente al autoempleo que puedas encontrar por internet, como por ejemplo en este blog. Elige una idea que te guste El principal objetivo del autoempleo, es sentirnos realizados con nuestro trabajo. Está claro que no todos los empleos son viables, pero seguro que, de entre muchas cosas que te gustaría hacer, alguna de ellas es viable. En este sentido, te recomendamos que te centres en lo que te guste, ya que la idea es estar funcionando durante muchos años, po...