¿Por qué reparar un electrodoméstico?
Entre las razones por las que es mejor reparar que comprar están:
Coste económico
Reparar un electrodoméstico, resulta mucho más económico que comprar uno nuevo. A pesar de que esto resulta obvio, muchas personas cambian inmediatamente un electrodoméstico cuando se rompe, sin haber llegado a completar el ciclo de vida del mismo. Los electrodomésticos pueden llegar a funcionar durante muchos años, por lo que, repararlos, supone un ahorro importante a final de mes y nos permite amortizar de una mejor forma la inversión realizada en el electrodoméstico el día de su compra.
Garantía
Reparar un electrodoméstico tiene garantía. De esta forma, si tienes miedo de que, tras la reparación, el electrodoméstico se vuelva a estropear, no debería de preocuparte el tener que volver a pagar dinero, ya que existen las garantías de reparación y, por lo tanto, siempre que se encuentre dentro de ese periodo, te volverán a arreglar el electrodoméstico completamente gratis.
Ecología
Hoy en día son muchos los electrodomésticos que salen al mercado con funciones de ahorro, modos eco y demás opciones para que tengan un menor impacto sobre la naturaleza. Sin embargo, no existe un mejor ahorro ni una forma de demostrar la preocupación por el estado de la naturaleza, que el reparar el electrodoméstico cuando se rompa y no comprar uno nuevo inmediatamente. De esta forma, estaremos luchando contra la proliferación de estos aparatos y, por lo tanto, estaremos contribuyendo a que su fabricación tenga un menor impacto negativo en nuestro planeta. Por este motivo, la mejor forma de preocuparnos por el medio ambiente, no es el comprar un nuevo electrodoméstico eco, si no tratar de amortizar el nuestro, la mayor cantidad de años posible.
Contenidos relacionados
- Consejos para ahorrar en la factura de la luz
Ahorrar en la factura de la luz es posible si sabes cómo. Hoy vamos a hablar de cinco acciones que puedes llevar a cabo para reducir de una forma drástica los gastos derivados del consumo de energía. Cómo ahorrar en la factura de la luz 1.- ¿Qué potencia real necesitas? Si vas a mudarte a un nuevo hogar y tienes que dar de alta la luz es recomendable que antes te informes de cuánta energía consumen tus electrodomésticos. Una vez que lo hayas calculado comprueba si dista mucho de la potencia que ibas a contratar. 2.- Adapta tu actividad a los nuevos tramos horarios: Con la nueva modalidad de facturación por tramos horarios, si quieres ahorrar deberás adaptar tu actividad a dichos tramos. Recuerda que la hora punta en la que la electricidad es más cara va de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 18:00 a 22:00 horas, la hora llana de 8:00 a 10:00, de 14:00 a 18:00 y de 22:00 a oo:00 y la hora valle de 00:00 a 8:00 y las 24 horas durante el fin de semana. Aunque suponga una incomodidad tener que adaptarnos a estos horarios, si lo hacemos el ahorro será más que evidente. 3.- Estado de la instalación: Sobre todo en las viviendas más antiguas es habi...
- Cómo comenzar una andadura empresarial
Cada día son más las personas que se encuentran descontentas con su trabajo. Esto es una realidad, sin embargo, muchas de ellas terminan trabajando por evidente necesidad. Pagar una hipoteca, mantener una familia… todos estos gastos, hacen que disponer de un trabajo sea prácticamente obligatorio. En este sentido, para trabajar donde a uno le gusta, lo mejor es emprender un negocio propio. Qué debes tener en cuenta para iniciar tu andadura empresarial Vamos a dar una serie de consejos a tener en cuenta a la hora de empezar una andadura empresarial, por lo que te recomendamos que los tengas en cuenta a la hora de empezar un negocio y los complementes con toda la información económica referente al autoempleo que puedas encontrar por internet, como por ejemplo en este blog. Elige una idea que te guste El principal objetivo del autoempleo, es sentirnos realizados con nuestro trabajo. Está claro que no todos los empleos son viables, pero seguro que, de entre muchas cosas que te gustaría hacer, alguna de ellas es viable. En este sentido, te recomendamos que te centres en lo que te guste, ya que la idea es estar funcionando durante muchos años, po...
- Cómo negociar la comprar un piso
Conseguir la vivienda deseada al precio deseado es el objetivo de todas aquellas que están en busca de su nuevo hogar. Existen una serie de principios que te pueden ayudar a resolver de forma favorable tus negociaciones. A continuación te los explicamos: Consejos para comprar un piso A la hora de comprar un piso debemos tener en cuenta: ¿Qué precio tienen las viviendas de la zona? En el momento en que tengas una idea clara sobre la zona en la que te gustaría comprar una vivienda, deberás hacer una investigación sobre cómo se mueven los precios en la zona. Cuantos más inmuebles analices más conocimientos tendrás a la hora de hacer contraofertas y negociaciones. Para esto son muy útiles las herramientas gratuitas para valorar vivienda online Sé cauteloso Basa tu oferta en el sentido común Indaga Presenta garantías de solvencia Se flexible Cuando hagas la visita a la vivienda adecuada procura no demostrar tu interés. Es recomendable aprovechar ese tiempo para establecer condiciones y valorar posibilidades de negociación. Adquiere mayor información como el tiempo que lleva en venta, las causas de venta, si tiene posibles com...