Herramientas que no pueden faltar en tu hogar

Los incidentes leves que tienen lugar dentro de nuestro hogar pueden convertirse en una fuente de gastos. Es por eso que si somos capaces de solventar este tipo de accidentes y averías de forma autónoma podremos ahorrar una cantidad considerable de dinero.

0 comentarios
miércoles, 18 julio, 2018
Herramientas que no pueden faltar en tu hogar

  Debemos tener en cuenta que la contratación de profesionales encarecerá los costes de forma innecesaria. En estos casos, podemos solucionar estas averías sin mayor problema. Para ello, es importante, no sólo que contemos con los conocimientos básicos, sino también con las herramientas básicas que vamos a necesitar.

Herramientas necesarias para una caja de herramientas

Si bien es cierto, que nunca lograremos saber con exactitud qué herramientas llegaremos a utilizar verdaderamente. Por ello, podemos comprar herramientas a medidas que las vayamos necesitando. De forma gradual nos haremos con un repertorio considerable de recursos para solventar cualquier tipo de accidente:

  • Martillo: Existen muchos modelos en el mercado, sin embargo el más recomendable es el que cuenta con un mango de madera ya que podrá absorber parte de los impactos que recibirá en cada uso.
  • Llaves inglesas y destornilladores: Resultan imprescindibles, y existen de diferentes tamaños y tipologías. Es por eso que lo más recomendable es contar con diferentes tamaños y medidas y tenerlos clasificados dentro de alguna caja a poder ser de plástico transparente.
  • Cinta métrica: Resultará imprescindible para desarrollar cualquier reparación y trabajo de forma eficaz y precisa.
  • Alicates: Esta herramienta te ayudará en diferentes tareas sin necesidad de emplear especial fuerza y obteniendo resultados inmediatos.
  • Cúter, guantes y gafas protectoras: El cutter es una herramienta perfecta para hacer cortes de forma rápida y segura. Además, los guantes y las gafas protectoras te protegerán en cualquier actividad potencialmente peligrosa.
  • Clavos, tacos, tuercas, tornillos... Al presentarse en grandes cantidades y con diferentes tipologías resulta imprescindible contar con una buena organización. Un buen estuche dividido en compartimentos te ayudará a acceder a ellos cuando los necesites.
  • Taladradora eléctrica: Es recomendable comprar un modelo de calidad puesto que de lo contrario deberá renovarse al poco tiempo. Existen modelos que además permiten trabajar sin necesidad de cables y de una forma muy cómoda.
  • Linterna: Imprescindible para aquellas ocasiones en que se produzca un apagón o bien se necesite acceder a lugares recónditos del hogar para hacer cualquier reparación.

Estas son las herramientas imprescindibles en una caja de herramientas, aunque según las necesidades que tengas en cada momento seguro que tendrás que hacerte con más.

Contenidos relacionados

  • Consejos para ahorrar electricidad en casa

    Ahorrar electricidad en casa no tiene porqué ser una cuestión de simple ahorro (más ahora que vuelve a subir la factura), sino que debe ser una actitud de respeto por nuestro entorno y oposición al malgasto.  Dicho esto, os proponemos algunas buenas ideas para apostar por el máximo ahorro. ¡Vamos allá! Cómo ahorrar electricidad en casa Para ahorrar electricidad en casa os proponemos estas sencillas acciones a tener en cuenta:  -Ajustar la potencia: Parte de lo que se paga en la factura es la potencia contratada, calcular cuántos Kw necesitamos realmente para hacer funcionar nuestros electrodomésticos, los cuales no tienen porqué ponerse todos a la vez, será vital para conseguir reducir el gasto y, en consecuencia, los pagos. -Apagar los aparatos en stand-by: Televisiones, ordenadores, consolas, DVDs, etc. consumen más de lo en principio nos creemos. Apagarlos completamente implica ahorrar en torno al 10%. -Tarifa de discriminación horaria: Con estas tarifas se paga menos por el consumo que se realiza en una franja horaria concreta. No tiene que ser exclusivamente por la noche y un hogar medio puede llegar a ahorrar electricidad en casa unos 7...


  • Consejos para reformar tu casa

    ¿Has pensado reformar tu casa en tiempos de crisis? Cualquier tipo de reforma supone un gasto de tiempo y dinero más o menos considerable que tendremos que hacer. Eso sí, hay que tener en cuenta una serie de puntos para que no se convierta en una pesadilla interminable o que nos acabe costando mucho más de lo calculado y que, encima, acabe en guerra con nuestros vecinos. ¿Qué saber antes de reformar tu casa? Te damos unos consejos para realizar la reforma de tu casa con éxito: -Los profesionales contratados deben tener credenciales. No tenemos que fiarnos de la premisa ‘bueno, bonito y barato’ en el tema de la construcción porque es algo que pretendemos conservar a largo plazo. Es recomendable cerciorarse de que la empresa o asociados que te van a hacer la reforma disponen de un seguro de responsabilidad civil profesional que cubra en caso de accidente. Y si vienen recomendados por alguien de tu confianza mucho mejor. -La licencia de obras. Hay que revisar todos los pasos previos legales antes de comenzar la reforma. Entre estos puntos es necesario ver el tipo de obra y asegurarse de si es necesaria o no una licencia de obra, puesto que el no di...


  • Pasos para reformar tu piso por poco dinero

    ¿Te gustaría reformar tu piso por poco dinero? Te damos algunas claves que te ayudarán a conseguirlo de una forma eficaz. Descúbrelas a continuación. Los efectos de la crisis económica ha provocado que muchas personas hayan visto frustradas sus expectativas de cambiar de domicilio. No obstante, en lugar de trasladarnos a otro lugar, siempre podemos aprovechar el que ya tenemos incluyendo una serie de arreglos por poco dinero. ¿Cómo reformar tu casa por poco dinero? Para reformar tu piso por poco dinero, te recomendamos seguir algunos de los trucos que exponemos a continuación: -Lo primero que debes hacer, antes de lanzarte a la piscina de la reforma integral, es analizar los puntos fuertes y débiles de la vivienda como es el caso del aislamiento, los conductos o la iluminación. En lo referente a la estética, lo más recomendable es plantearse un proyecto concreto, que se pueda ajustar a la perfección a nuestras necesidades y, lógicamente, a nuestro presupuesto. Si esto supera nuestras expectativas, siempre podemos ponernos en manos de un profesional, especializado en este ámbito. -Para evitar las costosas obras, has de recordar que en el mercado ...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *