¿Qué saber antes de reformar tu casa?
Te damos unos consejos para realizar la reforma de tu casa con éxito: -Los profesionales contratados deben tener credenciales. No tenemos que fiarnos de la premisa ‘bueno, bonito y barato’ en el tema de la construcción porque es algo que pretendemos conservar a largo plazo. Es recomendable cerciorarse de que la empresa o asociados que te van a hacer la reforma disponen de un seguro de responsabilidad civil profesional que cubra en caso de accidente. Y si vienen recomendados por alguien de tu confianza mucho mejor. -La licencia de obras. Hay que revisar todos los pasos previos legales antes de comenzar la reforma. Entre estos puntos es necesario ver el tipo de obra y asegurarse de si es necesaria o no una licencia de obra, puesto que el no disponer de los permisos adecuados, aunque sea por desconocimiento, nos pueden acarrear problemas vecinales y legales importantes. -Facturas con IVA siempre. Sólo de esta manera tendremos todos los derechos correspondientes: solicitar ayudas públicas, reclamar cualquier desperfecto dejado por las obras o incluso que se te deduzca en la declaración. -Informarse de todas las ayudas posibles (nacionales o autonómicas). Cada Comunidad Autónoma ofrece una serie de subvenciones para ayudar a mejorar la eficiencia energética y otras dedicadas a diferentes partes de la reforma de una casa provenientes del ministerio de Fomento. Por supuesto, hay una serie de condiciones para poder pedir estas ayudas, pero no se pierde nada por informarse. -Si podemos evitar obras completas, mejor. Hoy en día hay más opciones que nos harán ahorrar dinero sin restarle calidad al resultado, como es el caso de los revestimientos vinílicos (reducen el nivel de ruidos y conservan mejor la temperatura), materiales de pvc (actúa como aislante y es reciclable) o pintura anti humedades entre otras alternativas. -Cambiar la disposición de la casa antes que reformar. Cuando la causa de la obra sea falta de espacio, a lo mejor con modificar la ubicación de muebles o incluso sustituir algunos complementos decorativos es suficiente. Todo es cuestión es mirarlo bien y sin prisa, algo que te puede hacer ahorrar mucho dinero. Si quieres saber más, te recomendamos leer este artículo para reformar tu piso por poco dinero. ¿Qué te parecen nuestros consejos a la hora de realizar una reforma de tu casa? ¿Has aplicado alguno de ellos?
Contenidos relacionados
- Cómo conseguir una casa
Aparecen los primeros brotes de recuperación inmobiliaria, después de 3 años de dificultad, se empiezan a ver atisbos con la posibilidad de conseguir una casa de nueva construcción. La crisis financiera y la caída del sector inmobiliario, supuso un derrumbe espectacular sobre todo en España donde el famoso ladrillo no hacía más que calentarse más y más hasta prácticamente explotar. casa vivienda nueva Pero parece que se notan síntomas de recuperación, hay que ser optimista!. Nuevas medidas que impulsan el sector y la corrección de los precios. Algunos bancos empiezan a publicitar la ocasión de comprar vivienda, con descuentos muy atractivos y financiación de hasta el 100% del valor de compra. Otra cosa es que todo esto sea real, ya sabemos todos cómo pueden ser de verídica estas ofertas. Pero lo cierto es que se aprobaron unas medidas para estimular el crecimiento económico del sector y crear de nuevo empleo. El gobierno provocará una nueva fase de recuperación del sector, ayudado también por la importante corrección de precios y la aparición de importantes ofertas que salen al mercado, obligados a estimular el mercado. Nuevo dormitorio, en...
- Se agrava la crisis del sector de la construcción
Si hay un espejo donde quede reflejada fielmente la evolución de la situación económica de España ese es el sector de la construcción. En los últimos años ningún otro sector ha evidenciado mejor la fuerte caída sufrida por nuestra economía y en esa dinámica seguimos, porque dicho sector aportó sólo el 9,2% del total del producto interior bruto del país en 2010, un 0,8% menos que en 2009 y el cuarto ejercicio consecutivo que se reduce el peso de esta actividad respecto al conjunto de la economía. El porcentaje con el que ha contribuido el sector de la construcción al PIB volvió a situarse en niveles de 2003, cuando por aquel entonces alcanzaba el 9%. El máximo se alcanzó en 2006 con un 10,8%, en plena efervescencia del sector. En lo referente a este año, en los primeros cuatro meses de 2011 se construyeron en España un total de 57.236 viviendas, lo que supone un descenso del 39,6% en comparación con el mismo periodo del año anterior (94.776 viviendas). Estos datos, correspondientes al informe anual elaborado por Seopan (Asociación de Empresas Constructoras de Ámbito Nacional de España, y que funciona a modo de observatorio de la construcci...
- ¿Cómo desmontar una persiana?
¿Te has planteado la posibilidad de desmontar tú mismo una persiana? En ese caso, no pierdas detalle de los consejos que te exponemos en las próximas líneas a partir de nuestro blog de Crisis. Las persianas, más allá de una función puramente estética, son de utilidad para resguardarnos de los rayos solares y contribuir a la formación de un ambiente más fresco y relajante. Al mismo tiempo, son de utilidad para apostar al máximo por el ahorro energético en nuestro domicilio, dado que aíslan del calor, el frío, el viento e, incluso, del ruido. A la hora de comprar persianas para ventana has de determinar cuál es el mejor material para tu casa: la tela o el vinilo de PVC son los más comunes. Otros factores como el estilo o la marca pueden influir en el coste final. Pero, más allá de todas estas cuestiones, cuando te planteas desmontar una persiana de PVC, has de saber que esta operación entraña mayor dificultad que ante una persiana tradicional. Consejos para desmontar una ventana de PVC Puede que esto mismo eche a algunos atrás a la hora de instalar este tipo de persianas. No obstante, si seguimos unos sencillos consejos, veremos ...
- ¿Cómo vivir con 500 euros?
Según los datos de la RELCP que sería red europea, que en este caso es contra la pobreza, en España hay diez millones de personas que no ganan más de 500 € al mes. Expertos califican de situación desastrosa que más del 22% de la población no llegue a superar la línea de la pobreza. Por encima de eso existen dos millones de personas en situación más severa, no llegan a los 300 euros mensuales. Si está por debajo del 25%, la pobreza se clasifica como severa. Esto hace pensar en el 2012 como un punto de mira de alerta. Hoy diez millones de españoles viven con 500 €, un mes de pesadilla Bajó la media del ingreso individual un 2,5% unos 9.627€. De 10 familias 3 casi no pueden llegar a terminar el mes y llega a 21% la cantidad de españoles que pasa la línea de pobreza. Qué hacer cuando no podemos pagar los gastos normales de la casa. Cómo afrontar un mes con menos de 500 euros. La comunidad más afectada son mayores de 65 años, jubilados que reciben una pensión muy baja y tiene que mirar cada céntimo para comer y pagar la luz. Quizá las costumbres españolas tengan mucho que ver, el alquiler de viviendas en España no llega al 9%. To...
- ¿Qué supone comprar un piso en tiempo de crisis?
El Gobierno acaba de reducir el IVA para la compra de vivienda de nueva construcción, sin embargo a día de hoy, comprar un piso se vuelve misión imposible para muchas familias: el Euribor no para de subir, la situación económica del país no mejora, cada vez es más complicado que un banco conceda una hipoteca… Pero para aquellas familias que pueden, comprar una vivienda en 2011 todavía les supondrá más sacrificios que en 2010. Un informe publicado por el Banco de España desvela que, las familias españolas que compraron una vivienda en el segundo trimestre de este año deberán destinar el 34,3% de sus ingresos brutos anuales a esa adquisición durante el primer año de vida del préstamo hipotecario. Un 1,4% más que en el mismo periodo de 2010. Este dato es válido para las familias con rentas superiores a los 24.107,2 euros brutos anuales, ya que no tiene en cuenta las deducciones fiscales por compra de vivienda habitual que, desde el 1 de enero de este año, el Gobierno eliminó. Estas deducciones se mantienen totalmente o en parte para aquellas familias con ingresos inferiores a la cantidad anteriormente citada. Si hablamos de una familia que ...