Pasos para reformar tu piso por poco dinero

¿Te gustaría reformar tu piso por poco dinero? Te damos algunas claves que te ayudarán a conseguirlo de una forma eficaz. Descúbrelas a continuación.

0 comentarios
martes, 30 enero, 2018
 Reformar piso por poco dinero

Los efectos de la crisis económica ha provocado que muchas personas hayan visto frustradas sus expectativas de cambiar de domicilio. No obstante, en lugar de trasladarnos a otro lugar, siempre podemos aprovechar el que ya tenemos incluyendo una serie de arreglos por poco dinero.

¿Cómo reformar tu casa por poco dinero?

Para reformar tu piso por poco dinero, te recomendamos seguir algunos de los trucos que exponemos a continuación: -Lo primero que debes hacer, antes de lanzarte a la piscina de la reforma integral, es analizar los puntos fuertes y débiles de la vivienda como es el caso del aislamiento, los conductos o la iluminación. En lo referente a la estética, lo más recomendable es plantearse un proyecto concreto, que se pueda ajustar a la perfección a nuestras necesidades y, lógicamente, a nuestro presupuesto. Si esto supera nuestras expectativas, siempre podemos ponernos en manos de un profesional, especializado en este ámbito. -Para evitar las costosas obras, has de recordar que en el mercado existen muy diversos materiales que facilitan esta remodelación como los revestimientos vinílicos, materiales de pvc o pintura antihumedades. Con la pintura, por ejemplo, conseguiremos dar un nuevo aire a nuestra vivienda sin la necesidad de embarcarnos en costosos proyectos. -Si nos centramos en cada estancia, en el caso de la cocina, podemos aportar una nueva imagen, más atractiva y acogedora, forrando los armarios con vinilos en brillo o mate. En el caso de las paredes, en lugar de optar por nuevos azulejos, siempre podemos recurrir al recubrimiento con un papel resistente o vinilo especial. También podemos cambiar los tiradores de los armarios o decorar la pared con un nuevo reloj. -Para el cuarto de baño, podemos tunear las paredes con esmaltes sintéticos o vinilos resistentes a la humedad. Para el caso de los suelos, encontramos una amplia oferta de revestimientos muy sencillos de colocar sobre las baldosas. Igualmente, si deseamos agrandar el espacio, podemos sustituir la bañera por un plato de ducha que, además, resultará más económico. Y, en lo referente a los sanitarios, si no están muy dañados, podemos optar por cambiar la grifería de la ducha y el lavabo. -En cuanto a la iluminación, lo más recomendable es distribuir las lámparas, focos y sus puntos de luz, porque de esta forma podrás reducir gasto en electricidad. En este sentido, los espejos también nos ayudan a ganar en luminosidad y dar mayor sensación de amplitud al espacio. -A la hora de cambiar las puertas y las ventanas, hemos de recordar que es uno de los elementos al reformar piso por poco dinero que puede resultar más costoso. Si no están muy deterioradas, es suficiente con lacarlas. En el caso de las ventanas, estas quedarán como nuevas si se lijan y pintan sus marcos. -En el salón, los complementos textiles juegan un papel esencial. Para ello, además de cambiar las cortinas, lo que puedes hacer es tapizar las sillas, combinar el sofá con unos cojines. Y, en caso de que quieras separar el salón del comedor, siempre puedes servirte de un biombo en lugar de realizar cualquier obra. ¿Qué os parecen estas ideas para reformar piso por poco dinero?

Contenidos relacionados

  • Consejos para ahorrar electricidad en casa

    Ahorrar electricidad en casa no tiene porqué ser una cuestión de simple ahorro (más ahora que vuelve a subir la factura), sino que debe ser una actitud de respeto por nuestro entorno y oposición al malgasto.  Dicho esto, os proponemos algunas buenas ideas para apostar por el máximo ahorro. ¡Vamos allá! Cómo ahorrar electricidad en casa Para ahorrar electricidad en casa os proponemos estas sencillas acciones a tener en cuenta:  -Ajustar la potencia: Parte de lo que se paga en la factura es la potencia contratada, calcular cuántos Kw necesitamos realmente para hacer funcionar nuestros electrodomésticos, los cuales no tienen porqué ponerse todos a la vez, será vital para conseguir reducir el gasto y, en consecuencia, los pagos. -Apagar los aparatos en stand-by: Televisiones, ordenadores, consolas, DVDs, etc. consumen más de lo en principio nos creemos. Apagarlos completamente implica ahorrar en torno al 10%. -Tarifa de discriminación horaria: Con estas tarifas se paga menos por el consumo que se realiza en una franja horaria concreta. No tiene que ser exclusivamente por la noche y un hogar medio puede llegar a ahorrar electricidad en casa unos 7...


  • Consejos para reformar tu casa

    ¿Has pensado reformar tu casa en tiempos de crisis? Cualquier tipo de reforma supone un gasto de tiempo y dinero más o menos considerable que tendremos que hacer. Eso sí, hay que tener en cuenta una serie de puntos para que no se convierta en una pesadilla interminable o que nos acabe costando mucho más de lo calculado y que, encima, acabe en guerra con nuestros vecinos. ¿Qué saber antes de reformar tu casa? Te damos unos consejos para realizar la reforma de tu casa con éxito: -Los profesionales contratados deben tener credenciales. No tenemos que fiarnos de la premisa ‘bueno, bonito y barato’ en el tema de la construcción porque es algo que pretendemos conservar a largo plazo. Es recomendable cerciorarse de que la empresa o asociados que te van a hacer la reforma disponen de un seguro de responsabilidad civil profesional que cubra en caso de accidente. Y si vienen recomendados por alguien de tu confianza mucho mejor. -La licencia de obras. Hay que revisar todos los pasos previos legales antes de comenzar la reforma. Entre estos puntos es necesario ver el tipo de obra y asegurarse de si es necesaria o no una licencia de obra, puesto que el no di...


  • ¿Cómo desmontar una persiana?

    ¿Te has planteado la posibilidad de desmontar tú mismo una persiana? En ese caso, no pierdas detalle de los consejos que te exponemos en las próximas líneas a partir de nuestro blog de Crisis. Las persianas, más allá de una función puramente estética, son de utilidad para resguardarnos de los rayos solares y contribuir a la formación de un ambiente más fresco y relajante. Al mismo tiempo, son de utilidad para apostar al máximo por el ahorro energético en nuestro domicilio, dado que aíslan del calor, el frío, el viento e, incluso, del ruido. A la hora de comprar persianas para ventana has de determinar cuál es el mejor material para tu casa: la tela o el vinilo de PVC son los más comunes. Otros factores como el estilo o la marca pueden influir en el coste final. Pero, más allá de todas estas cuestiones, cuando te planteas desmontar una persiana de PVC, has de saber que esta operación entraña  mayor dificultad que ante una persiana tradicional. Consejos para desmontar una ventana de PVC Puede que esto mismo eche a algunos atrás a la hora de instalar este tipo de persianas. No obstante, si seguimos unos sencillos consejos, veremos ...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *