Inversión inteligente para ahorrar en el consumo del hogar

El ahorro se convierte en uno de nuestros principales recursos en épocas de recesión económica. El mayor desembolso doméstico a final de mes se concentra en el consumo de energía. Aplicando las medidas de aislamiento térmico adecuadas podremos ahorrar hasta un nada desdeñable 30% de energía. Una inversión inteligente a tener en cuenta.

0 comentarios
admin
martes, 8 noviembre, 2022
El precio de la electricidad ha subido en los hogares españoles el doble que en el resto de la Unión Eurpea, un hecho que no hemos de pasar por alto y que afecta directamente a nuestra economía. Entre otras cosas, en el segundo semestre de 2008 y el mismo período de 2014, el coste de la electricidad se incrementó en 0, 081 euros/kilovatio hora, es decir, el doble que los 0, 042 euros /kwh de subida media en el resto de países que componen la Unión Europea. De esta forma, España se erige como el cuarto país con el precio más caro en electricidad en el marco de la Comunidad Económica Europea, ubicándose por detrás de Dinamarca, Alemania e Irlanda.

Ahorrar en el consumo del hogar

Frente a estos datos es posible que nos preguntemos si, a pesar de ello, es posible ahorrar energía sin sacrificar por ello el confort de nuestra vivienda. En las próximas líneas os ofrecemos algunos consejos que os ayudarán a mantener una inversión inteligente para ahorrar en el consumo del hogar. -La mitad de nuestro consumo energético se deriva de la calefacción. En este sentido, es fundamental mejorar el aislamiento de nuestro hogar. Los diferentes tipos de ventanas que se reparten en el interior de nuestro hogar son algunos de los puntos flacos del inmueble en los que debemos prestar especial atención. Sin ir más lejos, es fundamental que cuenten con un sistema de doble acristalamiento y, en el caso de que sea posible, cámara de aire incorporada. De esta forma podrás aislar las fugas de calor de la casa. -También podrás mejorar el aislamiento de las ventanas si están confeccionadas a partir de carpintería de calidad con materiales como el PVC, que evitará la formación de los puentes térmicos. Tampoco sería desdeñable el hecho de que cuenten con vidrio específico para reducir las pérdidas de calor. -Durante el verano vamos a utilizar toldos y persianas para reducir el impacto sofocante de la luz solar y, por el contrario, en invierno vamos a dejar pasar esta luminosidad al interior de nuestro hogar manteniendo las cortinas y los visillos completamente abiertos. -Hemos de aposar por ventilar la casa, tanto por la mañana como por la noche. No has de olvidar que con 10 minutos para renovar la atmósfera de una habitación es más que suficiente. -Igualmente, podríamos apostar por la instalación de termostatos digitales programables por zonas, de esta forma podremos configurar temperaturas diferentes según horarios y días, y empleando la energía únicamente donde sea necesario. -Para ahorrar consumo de energía desconecta aquellos equipos que no estés utilizando, porque de no hacerlo se mantendrán en modo espera (stand-by), pero seguirán gastando energía, copando hasta el 7% del consumo de energía eléctrica del hogar, tal y como determina el Eurostat. ¿Qué os parecen estos consejos para apostar por una inversión inteligente en el consumo del hogar?

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *