Esta noticia se ha hecho pública tras la reciente reunión mantenida entre el Ministerio de Trabajo y los agentes sociales en el marco de la mesa del empleo.

De aprobarse finalmente una prórroga de esta ayuda, las personas que agoten la prestación por desempleo, o las que se queden sin trabajo y no tengan derecho a dicha prestación, podrán beneficiarse de esos 400 euros, a la espera de cómo se presente la situación laboral el próximo mes de febrero de 2012.
La ayuda, que el pasado mes de febrero sustituyó al Prodi, el conocido subsidio extraordinario de 426 euros, fue aprobada inicialmente por un periodo de seis meses, por lo que a priori las personas que quedasen sin cobertura por desempleo a partir de agosto no tendría derecho a recibirla. La intención de los sindicatos pasa por prorrogar los 400 euros al menos hasta febrero ante la subida constante del paro y el agotamiento de las prestaciones contributivas.
En un comunicado, UGT ha señalado que se ha abordado también la propuesta del Gobierno de prorrogar la subvención de las indemnizaciones por despido de 8 días por año trabajado, derivadas de la reforma laboral.
Otro de los temas prioritarios que manejan en estos momentos los actores sociales, dentro de la futura estrategia española pare el empleo, es la importancia que se le debe dar al trabajo y la formación de los jóvenes, a través de programas formativos y de inserción laboral específicos y de potenciar la contratación para la formación y los contratos en prácticas y a su vez regular las prácticas no laborales. En España, los niveles de paro juvenil son los más elevados de la Unión Europea.
Fotografía: Flickr
Contenidos relacionados
- Guía para la ayuda de 420 euros (II)
Muchos parados que no tienen ningún tipo de ingreso se hacen muchas preguntas sobre si tienen o no derecho a cobrar el nuevo subsidio que el Consejo de Ministros aprobó el pasado 13 de agosto un Real Decreto Ley en que se regula un programa temporal de protección por inserción o desempleo. Para poder cobrar la cantidad de 420 euros son necesarios varios requisitos. En primer lugar, tiene que haber agotado la prestación contributiva y no tener derecho al subsidios o ayudas de desempleo por su duración máximo, periodo en el que también se incluyen las prórrogas. La financiación de la prestación se va a producir entre el periodo que comprende desde el 1 de agosto hasta el 15 de febrero de 2010. Durante este periodo, el desempleado se compromete a realizar las distintas actuaciones que el Servicio Público determine. Es decir, tendrán que estar dispuestos a cursar los diferentes cursos de formación del que se le llamen con la intención de que se facilite su reinserción en el mercado laboral. A la vez, es imprescindible carecer de ingresos propios superiores a 468 euros mensuales durante todo el 2009. Pero, qué colectivos no van a poder cobrar el subsid...
- Guía para la ayuda de 420 euros (III)
Uno de los puntos que más polémica está suscitando es la financiación del nuevo subsidio que el Consejo de Ministros aprobó el pasado 13 de agosto un Real Decreto Ley en que se regula un programa temporal de protección por inserción o desempleo ¿Cuánto va a costar a las arcas del Estado este subsidio? ¿De dónde se va a sacar la liquidez para afrontarlo? Según han informado desde el propio Ejecutivo, el coste total es de 642 millones de euros, aunque esta cifra aún no es segura ya que dependerá del número de persona que finalmente se puedan acoger a la medida. Por ejemplo, si se confirma que al final se amplía hasta el 1 de junio, el coste sería de 100 millones de euros adicionales por mes.Lo que sí que parece seguro es que dentro de las fórmulas que se están barajando para que no aumente nuestra deuda pública es una posible subida del IRPF para las subidas más altas. Desde la oposición se critica diciendo que no va a servir de nada este aumento y apuestan por recuperar el impuesto sobre patrimonios. Otra de las posibilidades es de la aumentar los impuestos sobre el tabaco, alcohol y gasolina, medida que afectará al bolsillo de todos nosotros. ...
- Los 426 euros serán para cursos de formación
El Gobierno ha decidido que las ayudas a parados dependerán de los cursos de formación que se hagan. De este modo, la nueva prestación solo se otorgará a aquellos desempleados que tengan falta absoluta de rentas y los famosos 426 euros serán para cursos de formación. Así lo especificó la secretaria de Estado de Empleo, Mari Luz Rodríguez, que aseguró que la cuantía de la ayuda económica a los parados con «carencia absoluta» de rentas dependerá de la realización de cursos específicos. De este modo, se pone de manifiesto que el Gobierno quiere introducir una serie de reformas en las políticas de promoción del empleo, y entre ellas, “especificar” que la cuantía irá destinada de forma prioritaria al colectivo que realice cursos de formación. Eso sí, Rodríguez no concretó la cuantía de la nueva prestación. La responsable de empleo ha declarado que el Gobierno cuenta con unas líneas de actuación muy claras, que tienen el objetivo de “que los trabajadores tengan trabajo y se preparen para ello». Por supuesto, ha matizado que este programa alternativo a los 426 euros tiene que ser pactado, puesto que el cambio supondrá que a partir de ...
- Novedades sobre la ayuda de 420 euros a los parados
El pasado miércoles el Congreso de los Diputados aprobó el proyecto de ley que regula la ayuda de 420 euros a las personas que se hayan quedado sin empleo y tengan agotadas las prestaciones por dicha situación. En nuestro blog dedicado a la crisis y sus consecuencias os contamos las novedades que se han introducido en él respecto a la idea original del Ejecutivo. Ahora el plazo se amplía 7 meses, por lo que podrán acceder a él aquellas personas que se hayan quedado sin ayudas desde el 1 de enero pasado y no desde el 1 de agosto como estaba previsto inicialmente. Otra modificación incluida por la Comisión de Trabajo e Inmigración es la posibilidad de que aquellos desempleados que vivan en casa de sus padres también puedan acceder a la ayuda. El texto de este proyecto de ley pasará al Senado que deberá proceder a su aprobación, se espera que esto ocurra en las próximas semanas, lo que permitirá solicitar dicha ayuda a todos aquellos que cumplan las nuevas condiciones y unirse a todos aquellos que ya han solicitado la ayuda, amparándose en el decreto ley vigente aprobado el pasado verano por el Gobierno. Dicha comisión de trabajo eliminó el requisi...
- Ya pueden solicitar la ayuda de 420 euros los desempleados
Como ya os hemos comentado en nuestro blog dedicado a la crisis el Gobierno amplió el plazo hasta enero de este año para que los desempleados que hubiesen agotado su prestación puedan acceder a la ayuda social de los 420 euros. Pues bien, según informa el Ministerio de Trabajo e Inmigración desde hoy 13 de noviembre es posible solicitar la ayuda. El real decreto ley encargado de regular esta ayuda, llamada Programa temporal de protección por desempleo e inserción, ha sido publicado ayer jueves en el Boletín Oficial del Estado, esto implica que todos aquellos desempleados que hayan perdido la prestación o el subsidio desde el 1 de enero podrán solicitar la ayuda de 420 euros mensuales desde hoy. El Ministerio estima que esta ampliación en el tiempo, recordemos que en un primer momento solo era para desempleados que hubieran perdido su cobertura desde el 1 de agosto, va a extender la ayuda a 250.000 personas más, que se sumarán a las 340.000 previstas en un principio. La duración del programa de ayuda será de seis meses y los interesados deben presentar su solicitud dentro de los 60 días siguientes al agotamiento de la prestación o del subsidio. A e...