La crisis multiplica las quejas ante el Defensor del Pueblo

Las quejas presentadas por los ciudadanos ante el Defensor del Pueblo durante el año 2010 ascendieron a 34.674 quejas, frente a las quejas presentadas por el Defensor del Pueblo en 2009 que fueron gestionadas 22.287 , lo que supone un incremento del 56 por ciento. ¿El motivo? según la responsable de este departamento, María Luisa Cava de Llano, todo indica que se trata de una consecuencia más de la crisis económica actual.

0 comentarios
viernes, 22 abril, 2011
quejas

El consumidor, ante la mala coyuntura económica, se informa más sobre sus derechos y los ejerce con más intensidad. Así, el pasado año aumentaron significativamente las quejas por problemas con los bancos (especialmente,  por prácticas abusivas con respecto a las hipotecas) y con la recaudación de impuestos,  junto con un gran número de quejas colectivas que, según Cava de Llano, indican "el malestar provocado en amplios colectivos sociales" por las medidas adoptadas por el Gobierno para combatir la recesión, especialmente la reducción de los salarios.

Así, las quejas colectivas pasaron de 3.626 en 2009 a 17.449 en 2010. En sintonía con ésto, las reclamaciones relativas exclusivamente a temas económicos se duplicaron el pasado año, al elevarse de 1.780 a 3.692.

En cuanto a su distribución por comunidades autónomas, el mayor número de quejas provino de la Comunidad de Madrid (21,85%), seguida de Andalucía a s (18,32%), la Comunidad Valenciana (14,15%) y Cataluña (10,29%).

Según ha indicado la Oficina del Defensor del Pueblo, la crisis ha llevado a numerosos ciudadanos a presentar quejas por la gestión que los bancos hacen de las situaciones de impago o de insolvencia familiar o personal.

Por otra parte, la atención en el sector de las telecomunicaciones sigue acumulando un gran número de protestas acerca de las condiciones y el coste del servicio, que es mucho más caro que otros países de la UE.  También,  experimentaron una fuerte subida las investigaciones de oficio, que alcanzaron los 466 expedientes, frente los 269 del ejercicio anterior.

Contenidos relacionados

  • Crecen las quejas al Banco de España

    Parece que la crisis nos agudiza todos los sentidos y ahora peleamos más por todo aquello que nos pertenece, prueba de ello, es la cantidad de quejas recibidas por el Banco de España por parte de consumidores descontentos con las condiciones exigidas por sus bancos a la hora de llevar a cabo distintas operaciones. El Banco Central ha visto como crecía en un 81% el número de reclamaciones presentadas sobre el comportamiento de algunas entidades financieras con sus clientes. Un total de 6.512 escritos ha recibido al respecto durante el primer semestre de este año 2009, casi el doble de los recibidos durante el mismo periodo del año 2008. Esto ha supuesto que los usuarios recuperen 2,46 millones de euros entre rectificaciones y allanamientos de las entidades financieras. Por operaciones, el desglose sería el siguiente: del total un 32% corresponderían a incidencias relacionadas con préstamos y créditos, en lo referente a cuentas a la vista y depósitos a plazos el tanto por ciento de quejas sería del 20,6%, y para las tarjetas de crédito y débito sería de un 16,8% sobre el total. Lo que más han reclamado los españoles, es su falta de conformidad con l...


  • Excusas ante la crisis

    Reconozco que esperaba con expectación la aparición de la nueva y flamante ministra de Economía y Hacienda, Doña Elena Salgado, para ver qué y cómo argumentaba los cuatro millones de parados que ya tenemos en nuestro país. Siendo justo y si me pongo a pensarlo con detenimiento, no tiene que ser nada fácil dar la cara para informar sobre malas noticias. Si llamar a un amigo o conocido para darle el pésame es siempre duro, ponerse delante de los micrófonos y cámaras de los medios de comunicación para dar el pésame a cuatro millones lo debería de ser aún más. Pero creo que no. Me da la sensación de que han hecho costra del impacto moral y el sentimiento de culpabilidad que pudiera sentir el Ejecutivo en los primeros momentos de la crisis, cuando la situación empezó a empeorar y nos consolaban diciendo que España era una potencia mundial económica, al parecer suficiente motivo para salir de una situación que se tardó en aceptar. Tiene que ser algo parecido a la primera vez que un cirujano coge un bisturí para realizar una operación a corazón abierto. Al principio, tiene que dar mucha impresión, pero a medida que te acostumbras al quirófano ...


  • La recesión eleva la deuda aplazada ante Hacienda

    Hacienda ve como miles de empresas solicitan el aplazamiento de sus deudas debido a la fuerte recesión económica que sufrimos. La falta de liquidez que padecen las empresas las ha obligado a presentar entre enero y noviembre de este año peticiones de prórrogas de pagos por importe de 14.137 millones de euros. Esta elevada cantidad de dinero supone el 48,7% más que los 9.506 millones cuyo pago se solicitó aplazar en el mismo período del pasado año. Si sumamos el número de solicitudes presentadas para tal propósito, observamos que el incremento se dispara al 70,8%, ya que este año han sido 1.079.501 solicitudes de aplazamiento por las 631.858 presentadas el año pasado. Estos datos han sido desvelados durante la presentación de los últimos resultados del plan de prevención contra el fraude fiscal. El secretario de Hacienda, Carlos Ocaña, y el director de la Agencia Tributaria, Luis Pedroche, revelaron que entre los meses de enero y noviembre la recaudación obtenida por la Agencia gracias a las actuaciones de vigilancia y control del fraude fiscal sumó 6.217 millones de euros, casi un seis por ciento más que en el mismo período del 2008. Sin embargo...


  • Self Bank; banco con soluciones ante la crisis

    Un modelo diferente de banco on-line, con una presencia física de más de 8.100 puntos fijos de atención al cliente en todo el país. Self Bank, experta en inversión y ahorro y con soluciones innovadoras para salir de la crisis, como su oferta  contratar depósito, sus ventajas en bolsa y sus extraordinarias ofertas. Self Bank cuenta con el aval de más de 600.000 clientes en Europa, consolidando su presencia en el continente de forma consistente, incrementando durante 2.009 su oferta de productos y servicios de Trading. A primeros de año se hizo el lanzamiento de la Cuenta Tentúplica y se continuó creciendo con ofertas de depósitos y cuentas de ahorro. Cuenta Invitado Self Bank Ahora puedes probar todos los servicios y herramientas de las cuentas de inversión en Self Bank. Abriendo una cuenta Invitado Self Bank, tendrás durante 15 días, de forma gratuita, acceso total a toda la operativa de acciones, Warrants, FTF´s, y fondos de inversión. ¡GRATIS! Depósitos La oferta en depósitos es amplia, desde 15 días hasta 5 años. Visita  www.selfbank.es y entra en el simulador de depósito, ahí podrás incluir la cantidad a  inve...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *