La crisis no afecta al lujo

Parece que todo lo que sea caro, lujoso y al alcance de pocas manos, no se deja morder por las garras de la crisis, que pasa de largo del sector de lujo. Poco a poco el usuario va ajustando su poder adquisitivo y prefiere invertir en menos cantidad, pero más calidad. Las ventas de productos y servicios de alto standing suben, el lujo se vende y gana la partida.

0 comentarios
lunes, 12 diciembre, 2011
78394943

Los sectores que están subiendo la imagen y el prestigio de los productos españoles son: la hostelería y la gastronomía, belleza, y subiendo la moda, joyas y complementos.

2.012 empezará con unos datos espectaculares, las ventas en final de este año marcan una subida de un 25% sobre las ventas de 2.010. La subida se debe sobre todo al turismo en ciudades de mucho tirón para bolsillos de alto nivel adquisitivo, como Marbella, Madrid y Barcelona. Las cifras de ventas superan los 4.500 millones de euros.

A diamond held in tweezers

El esfuerzo se inclina a hacer marca fuera de España, franceses e italianos  ya triunfaron con sus denominaciones de origen. Hoy los productos españoles se conocen y se venden cada vez más en el extranjeros y según empresarios y la Asociación Española de Lujo, nos queda hacer más marca, tenemos la calidad, nuestro cuero es de lo mejor, y el nuevo comprador de lujo, comienza por los pies, lo primero que se compra de lujo son los zapatos. Por lo tanto con ayuda del nuevo gobierno, la subida de ventas en artículos de lujo creará puestos de trabajo y  reactivará el consumo. El comprador de lujo es el turista y el país con más delirio por estos productos China, tanto para comprar como para producir. El español se va mentalizando cada vez más a consumir productos de calidad, con mayor tiempo de servicio y poco a poco se va apartando de productos orientales en masa que duran días.

104703521

La crisis no ha podido con el lujo, pero hay que subirlo aún más. Se estima que el mercado de lujo, según las consultoras del sector, mueva este año la cifra de ciento noventa y un mil millones de euros. Subirá el consumo de joyas y relojes, zapatos,  todo en piel, moda y prendas de vestir, perfumes y cosméticos en menor medida pero también suben.

España está preparada para dar un salto positivo en artículos y servicios de lujo, es cuestión de conseguir realmente la colaboración y coordinación de acciones, entre empresarios y gobierno para abrirle camino a relaciones públicas y marcas. Por el lujo  vende, y si es hecho en España mejor.

Contenidos relacionados

  • Como afecta la crisis a los bancos.

    Es cierto que los bancos se ven afectados por la crisis? Han recortado realmente las ayudas y préstamos? Escuchamos de desastres económicos, de caídas y de el tiempo que queda para salir de esta, y nos preguntamos si todo esto afecta o beneficia a las entidades bancarias. Oímos en las noticias que se fusionan las cajas, que compran un banco y siempre con la frase, se calcula que el beneficio final ascienda en un porcentaje considerable. En tiempos de desconfianza y de caídas de mercados y bolsas, los bancos anuncian sin ningún tipo de pudor sus ganancias y nuevos negocios. Todas las áreas de negocio contribuyen de forma positiva a los excelentes resultados de los bancos. El margen bruto alcanza cifras de escándalo difícil de creer y los márgenes de intereses resisten de forma sólida. Los grandes bancos ganan posiciones en el extranjero, el BBVA, Santander, Banesto, declaran beneficios en Eurasia, actividad dinámica en Turquía, y una creciente contribución de Asia. En México se detecta una excelente evolución de la actividad, impulsando crecimientos interanuales en inversión crediticia y en recursos de clientes. En América del Sur continuó el c...


  • En plena crisis, un despacho de un millón de euros

    Con las dificultades económicas que atraviesa el país, expedientes de regulación de empleo, despidos, medidas anticrisis… no se entiende como el actual director general de tráfico (menos de una año para que termine su mandato), Pere Navarro es capaz de gastarse casi un millón de euros de los españoles en trasladar su despacho. Al menos esto es lo que asegura el diario La Razón, que dice contar con las facturas de varios de los contratos firmados para la renovación del puesto de trabajo del señor Navarro. El nuevo despacho del director de la DGT se sitúa en la misma calle, Josefa de Valcárcel, donde se encontraba el antiguo, solo que unos números más allá (ahora en el 44, antes en el 28). Lo que llama poderosamente la atención es que en la primavera de 2007 Pere Navarro trabajaba en este mismo lugar, sin embargo, lo abandonó porque su equipo de trabajo no se encontraba lo suficientemente a gusto. Según él, el cambio era absolutamente necesario para poder estar más cerca del Secretario General y poder vigilar más de cerca las cuentas del organismo que él mismo dirige. Parece que al señor Navarro no le gusta andar. El nuevo despacho de Nav...


  • Salida de la crisis por las redes sociales

    Mil millones de personas participan en las redes sociales, según la Asociación Para la Investigación de Medios de Comunicación, AIMC. Nada ha tenido tanto éxito y tan rápida difusión como las redes, que mueven a millones de Internautas y pueden recuperar la economía del planeta. Más del 70% de los internautas españoles están registrados en una red social de las muchas que ya existen, se retroalimentan entre ellas y provocan el nacimiento de nuevas. Las alianzas entre redes y Smartphones generará un negocio de unos 20.000 millones de euros. El fenómeno se mueve hacia el aparato que llevamos siempre con nosotros, el teléfono móvil. Las redes sociales se crearon para contar lo que ocurre, y todo lo que pasa no es sólo ante un pc, también en la vida cotidiana, así que los Smartphones se convierten en protagonistas absolutos de este avance tan espectacular. El móvil con acceso a Internet es el perfecto  enlace para incrementar las increíbles cifras de usuarios en Internet. El 26% de los internautas mundiales navegan sólo por su móvil. En España el 14% navega con su teléfono, y gran parte de su tiempo en las redes sociales. Según encue...


  • Visión para ser lider en una empresa.

    La innovación es un elemento imprescindible para el éxito y el crecimiento de una empresa, en momentos de crisis. Saber generar ideas nuevas en un entorno de cambio es fundamental, si no ves oportunidades debes crearlas. Eso es ser líder de una empresa, y entiéndase empresa, compañía u objetivo de futuro. Puedes ser líder creando tu propia empresa, partiendo de una idea o de un cambio, o convertirte en un verdadero líder en la compañía a la que llegas o en la misma en la que trabajas. Para el éxito en ambas es fundamental un ingrediente: entusiasmo. La innovación es vital para alcanzar el éxito, perder el miedo al cambio y afrontar la realidad, podemos comprobarlo en un caso conocido: Amabel García de 30 años, después de terminar sus estudios, y licenciarse en Arquitectura, viendo el panorama del mercado laboral en la construcción, tomó una decisión, se matriculó en Estudios Superiores de Diseño de Moda. Estudió y a la vez se relacionó en sectores conocidos para ella. Ha recibido el premio de Proyecto de Diseño de Creación Joven del INJUME. El éxito de una empresa radica fundamentalmente en la eficacia de sus trabajadores, que viene det...


  • ¿Cómo vivir con 500 euros?

    Según los datos de la RELCP que sería red europea, que en este caso es contra la pobreza, en España hay diez millones de personas que no ganan más de 500 € al mes. Expertos califican de situación desastrosa que más del 22% de la población no llegue a superar la línea de  la pobreza. Por encima de eso existen dos millones de personas en situación más severa, no llegan a los 300 euros mensuales. Si está por debajo del 25%, la pobreza se clasifica como severa. Esto hace pensar en el 2012 como un punto de mira de alerta. Hoy diez millones de españoles viven con 500 €, un mes de pesadilla Bajó la media del ingreso individual un 2,5% unos 9.627€. De 10 familias 3 casi no pueden llegar a terminar el mes y llega a 21% la cantidad de españoles que pasa la línea de pobreza. Qué hacer cuando no podemos pagar los gastos normales de la casa. Cómo afrontar un mes con menos de 500 euros. La comunidad más afectada son mayores de 65 años, jubilados que reciben una pensión muy baja y tiene que mirar cada céntimo para comer y pagar la luz. Quizá las costumbres españolas tengan mucho que ver, el alquiler de viviendas en España no llega al 9%. To...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *