La mejor forma de aprender inglés

¿Quieres aprender inglés con los mejores profesionales y unas clases de calidad?, unos cursos intensivos de inglés al mejor precio te permitirán dominar el idioma y combatir el temor a no saber usarlo de una manera fluida en una conversación, ¿quieres saber dónde puedes realizar estos cursos?, entonces sigue leyendo.

0 comentarios
miércoles, 27 febrero, 2013
estudiantes de idiomas en el extranjero

Actualmente, las fronteras que separaban unos países de otros se han derrumbado ante el predominio de una intensa globalización que mantiene al mundo interconectado, al margen de las diferencias existentes entre unas poblaciones y otras.

Un idioma de influencia a nivel internacional como el inglés, hace que su dominio y conocimiento sea especialmente necesario si queremos hacernos entender por el mayor número de personas posible,  sea cual sea el destino que hayamos elegido para emprender nuestro próximo viaje.

200309822-001

Más allá de meras cuestiones turísticas y comunicativas, el conocimiento de un idioma como el inglés nos puede convertir en la opción preferente de cara a encontrar un hueco en el mercado laboral.

Los efectos de la actual crisis ecónomica y la precaria situación a nivel político y laboral que vive nuestro país en estos momentos, hacen que, entre otras cosas, cualquier habilidad adicional de la que carezca el resto de posibles candidatos a un puesto de trabajo sea un factor especialmente importante a tener en cuenta y que nos puede destacar por encima del resto.

Si quieres aprender a dominar este idioma y utilizarlo con fluidez en una conversación, la mejor alternativa que tienes a tu disposición es acudir a una Escuela con profesionales que te ofrezcan una enseñanza de calidad, tanto a nivel teórico, para tener unas bases gramaticales y de estilo básicas, como a nivel práctico, posiblemente la dimensión más atrayente y la que nos permitirá desenvolvernos en una conversación o transmitir un mensaje  sin el temor a no entender o transmitir lo que queremos expresar.

estudiantes de idiomas

En las escuelas Tecs tienes a tu disposición diversas alternativas para aprender el idioma como  cursos de verano en el extranjero , campamentos de verano, cursos de idiomas y programas de español para extranjeros, cuyos contenidos irán dirigidos tanto a jóvenes, adultos como niños, adaptándose en todo momento a sus diferentes niveles de conocimiento.

Tecs se ha convertido en un centro de enseñanza de idiomas de referencia , gracias a la calidad de sus clases, años de experiencia de sus profesores, y transmisión de sus contenidos de una manera atractiva y dinámica, para que el aprendizaje del inglés sea lo más ameno posible.

estudiantes de ingles en el extranjero

Si tienes la oportunidad, te recomendamos matricularte en algunos de sus cursos intensivos de inglés en el extranjero, ya sea en países como Inglaterra, Irlanda o Estados Unidos, Alemania o Francia. El mero hecho de viajar más allá de las fronteras de tu país y verte en la obligación de utilizar el idioma las 24 horas del día, más allá de las clases habituales en la Escuela, te proporcionará un mayor conocimiento y desenvoltura en esta lengua.

Tienes en tus manos todas las herramientas necesarias para aprender inglés, únicamente te falta dar el salto definitivo y decidirte a realizar cursos de calidad como los que te propone Tecs, ¿te apuntas?

Contenidos relacionados

  • Conseguir un trabajo a cualquier precio

    Según un estudio elaborado por la universidad complutense de Madrid, el 85% de los universitarios estarían dispuestos a cambiar de ciudad y siete de cada diez incluso de país con tal de conseguir un puesto de trabajo. La mala situación de nuestro mercado laboral y la elevada tasa de paro entre los más jóvenes obligan a plantearse situaciones impensables hace sólo unos pocos años atrás. La encuesta realizada entre 1.200 estudiantes de todas las áreas de conocimiento desvela que los universitarios prefieren irse a trabajar a Europa (Reino Unido, Alemania y Francia) y Estados Unidos. Los mercados emergentes asiáticos, además de la distancia, presentan la dificultad añadida de  idioma. Aunque por sexos no hay grandes diferencias entre los dispuestos a trasladarse, los más atrevidos son los universitarios del área de Sociales y Jurídicas, pues el 97,3% afirma que cambiaría de lugar de residencia, seguidos de los de Experimentales, con el 91%, frente a los estudiantes de Humanidades, que con un 57%  son los más remisos al traslado. El estudio de la universidad madrileña refleja que Internet es la principal fuente de búsqueda de em...


  • El mejor intérprete español inglés en Dallas. Una solución ante la crisis

    Siempre hay soluciones ante una crisis aguda. Dallas es actualmente una de las ciudades más emergentes de los Estados Unidos y de América.  Veamos unos consejos redactados por profesionales del sector, que nos aportan varios puntos vitales, como reglas para conseguir ser un intérprete de altura. Ser intérprete español inglés en Dallas puede ser una solución ante la crisis. Hablar inglés es lógicamente imprescindible en los Estados  Unidos y también por qué no en toda América , es una herramienta importantísima que puede cambiar una vida. Pero también hablar un buen español lo es, prácticamente en la misma medida, sobre todo en Estados como Texas, donde la población hispana es la segunda ya, y viene rozando el 50% de la población total del estado. Ciudades tan impresionantes y gigantescas como Austin , la capital, San Antonio, Houston, El Paso, y por supuesto Dallas, se han convertido en el punto de mira para jóvenes profesionales, que buscan una calidad de vida y un lugar ideal para no sólo estudiar, sino para montar un futuro brillante. Para ser intérprete español inglés, hay que ser por supuesto absolutamente bilingüe acreditado, p...


  • El trueque; salida en tiempos de crisis

    La falta de recursos económicos, empleo y el declive de compañías ha llevado a que la cultura del trueque vuelva a surgir en las calles, plazas, esquinas y empresas del mundo entero como una solución para soportar la crisis. Para muchos es una cuestión nueva. Sin embargo, el trueque es una costumbre que nunca ha dejado de practicarse especialmente en las poblaciones rurales y con menos recursos en el mundo entero. El trueque es el sistema de intercambio comercial más antiguo de la historia y que acapara el 40% del comercio mundial. Esta actividad generalmente es desarrollada en comunidades más pequeñas donde se conocen sus habitantes, cada uno comercializa productos elaborados en casa, siembras u objetos que se intercambian por otras ofertas que ofrece la comunidad. Lo que comenzó para muchos como una salida a la crisis diaria, terminó por convertirse en pequeñas organizaciones, que hoy más que nunca benefician a las personas para que puedan subsistir ante su propia crisis. Aunque cueste creerlo cada vez son más sectores de la sociedad los que se unen a esta actividad que además ofrece formas de socialización que poco a poco hemos abandonado y qu...


  • Más formación a causa de la crisis

    La formación siempre ha sido uno de los elementos clave a la hora de conseguir un empleo cualificado, de lograr ascensos en el puesto de trabajo y que además esté bien remunerado. Como consecuencia, muchos de los trabajadores optan por la especialización y la mejora de sus competencias en idiomas para poder situarse en mejor posición. Según una encuesta elaborada por Randstad, un 57 por ciento de los trabajadores ha mejorado su formación durante este último año para hacer frente a la crisis. Este resultado se podría calificar cómo la  respuesta a las demandas de trabajadores cada vez más cualificados y con formación específica, y al temor de  los estragos de la crisis puedan llevarse por delante su empleo. Por lo tanto, el año pasado un 47 por ciento de los candidatos afirmó haber mejorado su formación para hacer frente a la mala coyuntura económica. La mayoría de trabajadores buscan  formación específica de  su propia área,  en lugar de intentar buscar oportunidades laborales en otros ámbitos, según reconoce el 39 por ciento de las personas encuestadas. Solamente un 15 por ciento afirma que ...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *