
La compañía que cuenta con un pasivo cercano a los 15 millones de euros, está controlada en un 87,5% por la gestora de capital riesgo AC Desarrollo, del grupo Ahorro Corporación, quien ha intentado sin éxito la búsqueda de un inversor.
Musgo se acogió a finales del pasado otoño al artículo 5.3 de la Ley Concursal que otorga a las empresas un plazo de tres a cuatro meses para negociar un plan de pagos y establecer un convenio anticipado de acreedores antes de declararse en situación de insolvencia. Sin embargo, no logró alcanzar un acuerdo con las siete entidades financieras a las que debía dinero y con las que negociaba.
La cadena de tiendas cerró su último ejercicio fiscal el pasado 31 de enero de 2010 con unas pérdidas de 3,6 millones de euros y las previsiones para este año, en cuanto a pérdidas, son similares. La empresa tiene una plantilla de 270 trabajadores y una red comercial compuesta por 30 tiendas, dos de ellas en Portugal.
AC Desarrollo, que mantiene su intención de reflotar la compañía aunque su viabilidad sea más que incierta en estos momentos, entró en Musgo en 2006 tras invertir 15 millones de euros en la compra del 47,5% del capital, y tres años más tarde elevó su participación al 87,5%. El resto del capital está en manos de la familia fundadora.
Imagen sujeta a licencia Cc de The Italian Voice
Contenidos relacionados
- Oposiciones a Policía Nacional, otra opción de empleo
Que estamos en una crisis económica es algo que ya sabemos e, incluso, nos cansamos de escucharlo todos los días en la radio o telediarios. Si te ha afectado de lleno y sigues sin encontrar empleo después de meses intentándolo te recomendamos que eches un vistazo a las Oposiciones Policia Nacional. Si crees que una buena idea de futuro y una opción a tener en cuenta para mejorar tus expectativas laborales no lo pienses más y echale un vistazo a toda la información que te damos. Entre estas oposiciones puedes encontrar varias opciones: desde Inspector o Policía Local a, incluso, Policía Nacional. Si lo que te preocupa es el lugar y no quieres moverte de tu ciudad, de tu provincia o Comunidad Autónoma, la lista de destinos es muy amplia: Toledo, Barcelona, Navarra, Murcia, Zaragoza,Madrid o País Vasco, entre otros. La mayoría de los cursos pueden ser, o bien presenciales o a distancia. También hay algunos semipresenciales. Todos ellos te garantizan la preparación hasta que obtengas tu plaza. Te recomendamos que seas meticuloso a la hora de buscar la mejor academia ya que, no todas, preparan para la misma oposición o, si lo hacen, los cursos se impa...
- Seguros Mercurio, otra mala gestión de Díaz Ferrán
Al presidente de la CEOE le crecen los problemas, si al frente de la CEOE sus últimas propuestas han sido duramente criticadas (contrato basura para los más jóvenes), sus empresas cierran y lo hacen de la peor forma posible, con la intervención directa del Gobierno. El Ministerio de Economía ha disuelto Seguros Mercurio, del grupo Marsans (propiedad de Gerardo Díaz Ferrán), por su grave situación patrimonial y de liquidez. Situación que le impediría cumplir con los compromisos firmados con sus clientes en breve. La liquidación la llevará a cabo el Consorcio de Compensación de Seguros, que buscará ofertas en el propio sector para traspasar la cartera de clientes de Mercurio a otra aseguradora. La decisión ha sido tomada por el Ministerio tras esperar durante varios meses a que la aseguradora de Díaz Ferrán, especializada en pólizas de transporte, fuera vendida y pudiera ser saneada. En el último ejercicio, Seguros Mercurio, registró unas pérdidas de 14,76 millones de euros. En el comunicado del Ministerio se afirma que los accionistas de la aseguradora no han aportado soluciones viables que puedan hacer ver una vuelta a la normalidad de l...
- Toyota; nueva víctima de la crisis
De nada le ha servido a Toyota ser el primer fabricante de automóviles del mundo, para poder continuar su aventura en el mundo de la Fórmula 1. En nuestro blog dedicado a la crisis os contamos como uno más de los gigantes japoneses se retira del mundo de la competición obligado por la actual situación económica. Antes fue Honda, ahora Toyota los que se retiran del mundo de la Fórmula 1, recordemos que Suzuki ya lo había decidido en el mundo de las motos y Subaru en el de los Rallies. Parece que todas las empresas del país del sol naciente han decidido sacrificar el mundo de la competición como solución a la sangría que sufren sus deterioradas arcas. En el caso de Toyota, tenía previsto continuar compitiendo varios años más, pero los números que presenta su balance le obligan a dejarlo. La empresa presentó hace un año sus primeras pérdidas netas y operativas de su historia, y para el ejercicio fiscal próximo se espera que vuelva a presentar unas importantes pérdidas. Entre abril de 2008 y marzo de 2009 Toyota perdió 436.937 millones de yenes (3.265 millones de euros) y calcula que en el ejercicio que acabará en marzo de 2010 se incrementaran los...