Claves para vender un piso en tiempos de crisis

Todos sabemos lo mal que se encuentra el mercado inmobiliario. El exceso de viviendas en venta, deducción por compra de vivienda y la delicadísima situación del mercado laboral,  convierten la misión de vender un piso en algo prácticamente imposible.

0 comentarios
miércoles, 8 junio, 2011

En los últimos meses,  las operaciones de compra y venta de inmuebles han caído por encima del 10%. Sin embargo, siguiendo unos sencillos consejos tendrás alguna oportunidad más de colocar tu piso.

claves_para_vender_un_piso_en_tiempos_de_crisis
  • Los expertos recomiendan ,ahora,  eliminar toda la decoración de tu casa. Quitar muebles, lámparas, adornos, incluso pintar las paredes de blanco. La idea es que tu casa se parezca a un piso piloto, de esta forma podrá gustar a un mayor número de personas.
  • Coloca en todas las habitaciones bombillas de máxima potencia, así,  harás que parezca más luminosa.
  • Al enseñarla, preocúpate de que todas las habitaciones estén bien limpias, en especial, la cocina y los baños. Mantenla bien ventilada.
  • Si es necesario invierte en pequeños cambios o reparaciones que pueden suponer un cambio importante en la percepción que los futuros compradores puedan tener del piso.
  • Analiza y potencia aquellos factores que puedan ayudar a aumentar el valor de la casa, ya que es algo en lo que se fijan la inmensa mayoría de los compradores: la ubicación (centros comerciales cercanos, bien comunicada, proximidad de zonas verdes…), la casa en sí (distribución, orientación, estado en el que se encuentra…) y sobre todo el precio.

Si pones un precio elevado no harás otra cosa que alargar el periodo de venta, reducir el número de visitas y ayudar a los vendedores situados a tu alrededor a vender antes que tú. Un consejo muy práctico es analizar la oferta inmobiliaria de la zona en la que está ubicado tu piso, ya que,  esta comparativa te permite saber si el precio que has marcado es realmente competitivo.

claves_para_vender_un_piso_en_tiempos_de_crisis

¿Cómo lograr que visiten tu piso?

Utiliza la prensa y sobre todo internet para hacerte una idea de los precios de tu zona y para publicitar el piso. En la Red los portales inmobiliarios son muchos y te permiten colgar todo tipo de información e imágenes que faciliten la venta.

Cuando recibas a los posibles compradores no les agobies ni les metas prisa, no des la sensación de estar desesperado, deja que te pregunten lo que quieran y que vean la casa con tranquilidad.

Cuidado a la hora de negociar, te apretaran al máximo y tendrás que ser tú quien ponga el límite, si puedes, no vendas por debajo del valor de tasación del inmueble.

Imágenes sujetas a licencia CC de Adam Giles

Contenidos relacionados

  • Como ahorrar en tiempos de crisis

    Aunque llevamos ya mucho tiempo en esta desagradable situación de crisis, siempre es bueno tener en cuenta pequeños detalles que nos pueden ayudar a ahorrar algo de dinero y llegar a fin de mes de forma algo más holgada. Hoy en nuestro blog dedicado a la crisis os hablamos de algunos consejos que han dado las asociaciones de consumidores UCE y CEACCU para ayudar a las familias a enfrentarse a la crisis. Estos consejos son aplicables al consumo diario (cesta de la compra) y a los gastos fijos de un hogar (luz, agua, gas…). Seguro que si les tenemos en cuenta ahorramos una buena cantidad de euros a final de mes. A la hora de hacer la compra : Elegiremos aquellos productos que sean de temporada, siempre son más baratos.Comparar precios y aprovechar las ofertas. Cuidado con los famosos «3×2», en algunas ocasiones el comerciante incrementa el precio de la unidad y ya no resulta tan rentable llevarte 3 si no les necesitas.Los alimentos frescos suelen salir más económicos en el pequeño comercio que en grandes superficies, así de paso, se activa un sector muy castigado por la crisis.Las marcas blancas pueden suponer un ahorro de hasta un 30% sobre ...


  • Darty ofrece bajos precios en tiempos de crisis

    En un mundo dominado por la crisis económica, la empresa Darty, líder en Europa en el campo de los electrodomésticos, la informática y la telefónica, ofrece a sus clientes los precios más bajos y asequibles al bolsillo de todos aquellos que en estos momentos carezcan de solvencia económica. En el caso de que el cliente encontrase un precio mejor transcurrido un mes después de su compra correspondiente, la empresa Darty se encargará de abonar la diferencia en metálico, adjuntando como regalo exclusivo una botella de vino. Con más de 800 puntos de venta repartidos a lo largo del Viejo Continente y contando en su seno con más de 10.000 colaboradores, que trabajan para garantizar a sus clientes productos de calidad y en buen estado, Darty ofrece servicios muy diversos y completos que ayudarán a mantener la fidelidad de los clientes: –Transportan el nuevo electrodoméstico demandado y  sustituyen el antiguo, el cual será retirado por la empresa misma. -Por un mínimo coste adicional, Darty es capaz de adecuar el producto a las necesidades del hogar de sus clientes dado que disponen de un completo servicio de  instalación adicional compu...


  • El trueque; salida en tiempos de crisis

    La falta de recursos económicos, empleo y el declive de compañías ha llevado a que la cultura del trueque vuelva a surgir en las calles, plazas, esquinas y empresas del mundo entero como una solución para soportar la crisis. Para muchos es una cuestión nueva. Sin embargo, el trueque es una costumbre que nunca ha dejado de practicarse especialmente en las poblaciones rurales y con menos recursos en el mundo entero. El trueque es el sistema de intercambio comercial más antiguo de la historia y que acapara el 40% del comercio mundial. Esta actividad generalmente es desarrollada en comunidades más pequeñas donde se conocen sus habitantes, cada uno comercializa productos elaborados en casa, siembras u objetos que se intercambian por otras ofertas que ofrece la comunidad. Lo que comenzó para muchos como una salida a la crisis diaria, terminó por convertirse en pequeñas organizaciones, que hoy más que nunca benefician a las personas para que puedan subsistir ante su propia crisis. Aunque cueste creerlo cada vez son más sectores de la sociedad los que se unen a esta actividad que además ofrece formas de socialización que poco a poco hemos abandonado y qu...


  • Top 5 claves para optimizar el negocio online

    En los tiempos en los que nos movemos, las iniciativas y las buenas ideas son una buena base del éxito. Pero además de eso, una buena opción es apostar por Internet: una salida para buscar trabajo e ingresos. Si estás pensando en dedicarte a la red, desde este blog de crisis te contamos el top 5 claves para optimizar el negocio online. Apostar por Internet en tiempos de crisis es una buena manera de tratar de capear el temporal de la mejor manera posible. Así lo reflejan los datos: las compras online realizadas en España aumentaron un 58,5% en el primer trimestre de 2010, alcanzando un nivel de facturación de 715,23 millones de euros, según datos de la Comisión de Mercado de las Telecomunicaciones. Con estos datos en la mano, y tu iniciativa para lanzarte al negocio online, te contamos estas pequeñas claves (naturalmente, hay muchas más que puedes adoptar para triunfar en Internet). Top 5 claves para optimizar el negocio online – Oferta. Es la clave para el éxito: ofertar un número de productos de gran interés para el usuario y que sean el reclamo principal para visitar la página. La oferta sirve como toma de contacto con los usuarios y per...


  • Vivienda en Londres más accesible que en Madrid y Barcelona

    Pese a que Londres es una de las ciudades más caras de Europa, es mucho más fácil adquirir una vivienda en esta ciudad que en Madrid o Barcelona. Por ejemplo, hacer realidad: se vende piso Barcelona requiere el esfuerzo de 15 años y 1 mes de un asalariado madrileño. La venta de pisos en Madrid hoy, es mucho más difícil. Teniendo en cuenta que el precio promedio de un piso en la capital española es de 284.568 € (analizando 18.866 pisos en venta) y que el salario medio en Madrid es de 24.242 €, según datos proporcionados por Gartoo.es y el INE. El motor de búsqueda Gartoo, ha comparado el precio medio de la vivienda en Madrid, Barcelona y Londres (un total de 411,000 pisos y casas en oferta) durante el mes de marzo del presente año con los salarios promedios de las mencionadas ciudades españolas y la capital del Reino Unido. La conclusión es que conseguir un piso en Madrid o Barcelona requiere mayor esfuerzo que hacerlo en Londres, siendo esta la segunda ciudad más cara de Europa, después de Moscú según la revista Forbes. Pese a que en las ciudades españolas el precio medio de la vivienda es menor que en Londres (363.063 € en M...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *