Cómo ser Mayorista de electrónica

En este post os vamos a contar cómo ser mayorista de electrónicaUn mayorista es un elemento en la cadena de distribución, cuyo cometido principal es vender a los detallistas,  a los fabricantes o a otros mayoristas. Nunca al consumidor final, y es esta característica precisamente lo que los diferencia del resto de figurar de la intermediación comercial.

0 comentarios
martes, 1 marzo, 2016

¿Qué es un mayorista?

Las funciones generales de un mayorista son:

·         Compra y venta de productos a productores, mayoristas y vendedores.

·         Transporte de las mercancías.

·         Almacenaje y conservación de los productos.

·         Promoción de los artículos.

·         Asesoramiento al detallista.

·         Simplificación de las relaciones comerciales.

·         Promoción delas ventas de fabricantes y detallistas.

Los mayoristas en general, sin contar con que estén relacionados con la electrónica o con la alimentación, suelen adquirir los productos en grandes cantidades. Sus pedidos pueden ser inferiores a los de los detallistas, pero mucho más voluminosos. Esto les lleva a la necesidad de poseer una fuerza de almacenaje donde guardar temporalmente esa mercancía y fluidos canales de distribución. Sin estas particularidades, la infraestructura de su empresa no podrá ser eficiente y no podrá aplicarle un valor añadido a los productos y servicios que ofrecen.

Pasos para ser Mayorista de electrónica

Un mayorista especializado en electrónica es aquel que, cumpliendo las funciones antes mencionadas (no todas necesariamente), comercializan una serie de productos de un sector en concreto y a veces, con tan sólo una serie limitada de artículos.

Un mayorista de electrónica empezará vendiendo cantidades, que dependerán de la cantidad de dinero que tengas a tu disposición.

Los artículos electrónicos no suelen ser baratos por lo que sería conveniente comenzar por aquellos que supongan un menor coste y que no vayan a quedar obsoletos demasiado pronto. El siguiente paso será hacerse con una licencia de mayorista.

Se trata de conseguir una autorización que nos permitirá recibir un número de identificación tributaria, con el que podremos comprar objetos a un precio conocido como ‘al por mayor’. La red de contactos es básica para que tu trabajo como mayorista funcione.

Contacta con todos los posibles compradores y calcula cuánto debes comprar. Utiliza Internet para informarte de las empresas u otros mayoristas con los que vayas a negociar sobre los artículos de electrónica, hay que prestar mucho cuidado a los estafadores. Y una vez esté todo listo sólo tienes que comenzar a vender. No es un trabajo sencillo, pero si desarrollas un plan duro y eres perseverante verás que los resultados son mejor de lo que creíste al principio.

¿Has pensado convertirte en mayorista de electrónica?, si lo haces no dejes de contarnos aquí tu experiencia

Contenidos relacionados

  • Claves para montar tu negocio de hostelería

    Pacientes, optimistas, persistentes, tenaces, luchadores y flexibles son algunas de las características que mejor podrían definir a los emprendedores en tiempo de crisis con los que nos encontramos en la actualidad. Más allá de comprar menaje de hostelería barato, un emprendedor en este campo debe atender una serie de factores fundamentales a la hora de montar su negocio. El crecimiento del turismo en España ha llevado a un porcentaje considerable de la población a levantar su propio proyecto relacionado con el mundo de la hostelería. No obstante, el desconocimiento ante la complejidad de esta labor ha supuesto que la práctica totalidad de este tipo de empresas se vea en la obligación de cerrar pasado su primer año. Consejos para levantar tu negocio de hostelería Antes de lanzarte a la piscina y montar tu propio negocio de hostelería, has de plantearte, para evitar este tipo de situaciones, si realmente estás preparado para una empresa de tales dimensiones. La gestión y administración de un negocio como este ha de ser eficiente y supone horas de dedicación a las que deberás sacrificarte si quieres que todo funcione a la perfección. La formación p...


  • Cómo afecta la crisis a la industria del libro

    Las publicaciones de obras literarias pertenecientes a géneros muy diversos continúan en el mercado cada año, pero eso no quiere decir que la industria del libro en España no se vea afectada por la crisis o la hipnótica atención que la gente presta a otros soportes para realizar sus lecturas habituales, ¿quieres conocer cómo afecta la crisis a la industria del libro en España?, te lo contamos en las próximas líneas. Efectos de la crisis en la industria del libro La venta de libros en España ha caído más de un 40% en los últimos años, por cuestiones que no solo guardan relación con los muchos avances tecnológicos que han eclipsado a los amantes del cine, la música o la literatura, sino por los propios efectos colaterales que la actual recesión económica han tenido sobre el mercado. Diversos editores no dudan en afirmar que las librerías constituyen los primeros sectores en verse afectados por la crisis económica, hasta el extremo de que, tal y como apunta la editora Sigrid Kraus de Salamandra, que «los libreros les llaman cinco veces en una sola mañana» porque se les ha agotado un determinada novela y precisan de su rauda reposición, en u...


  • Cómo ampliar tu negocio dentro del sector turístico

    ¿Quieres ampliar tus proyectos dentro del sector turístico o encontrar mercados emergentes en otros países que te ayuden a afrontar los obstáculos que supone la crisis económica actual?, todas las noticias sobre turismo y oportunidades para mejorar las condiciones de tu negocio las podrás encontrar en uno de los eventos más importantes a nivel internacional para los jóvenes viajeros y empresas que se dedican a este sector, ¿quieres saber cuál es?, entonces sigue leyendo. Los efectos derivados de la actual crisis ecónomica a nivel internacional suponen un auténtico obstáculo para el crecimiento de muchas empresas en este momento que desean ampliar su negocio de forma considerable para así alcanzar pingües beneficios,  que les puedan ayudar a afrontar posibles deudas y cambios en un futuro y estar por encima de la competencia. A pesar de ello, una de las mayores oportunidades en el sector turístico la podrás encontrar en el Congreso más colosal en todo el mundo enfocado a estudiantes, jóvenes e industrias del sector turístico encargadas de organizar viajes educativos. Todas las tendencias del turismo, oportunidades y centro ideal para conocer conta...


  • Franquicias rentables en tiempos de crisis

    ¿Las franquicias rentables existen en tiempos de crisis? La realidad nos habla de que este tipo de sistemas de ventas precisan de una inversión inicial cada vez más reducida, lo que aumenta de manera considerable las posibilidades de emprender y limitar los riesgos. Un total de 2.001 franquicias cerraron sus puertas durante el primer semestre del pasado año 2012. Frente a este dato desolador, aportado por consultoras especializadas, nos encontramos con la creación de 1.123 nuevas franquicias en el mismo período, dejando un total de casi 64.000 franquicias funcionando activamente en España. Las ventajas que este tipo de iniciativas, bajo la protección de una marca ya reconocida, pueden ofrecernos las convierten en una gran alternativa a tener en cuenta para salir del paro y, por lo tanto, la crítica situación económica en la que nos encontramos. Abrir franquicias en tiempos de crisis Para empezar a trabajar en este tipo de proyectos, los expertos nos recomiendan contactar con la empresa central, visitar otros locales de la misma red y determinar si se dispone de los medios e infraestructura necesarios para levantar nuestro negocio. Estudios oficiales n...


  • ¿Por qué es importante la contabilidad en una empresa?

    Muchas veces, el desconocimiento de todo lo que implica  la actual crisis económica, dificulta el mero hecho de afrontar y sobreponerse fácilmente a los efectos de la misma,  que ya están haciendo estragos en muchas familias españolas. Una forma de llegar a conocer en profundidad la situación y disponer de herramientas para analizarla sabiamente es formándote en un área como la economía a través de Cursos Contabilidad u otras especialidades. Hoy en día, muchos son los estudiantes que al finalizar sus respectivas carreras universitarias optan por especializarse en el mundo de la empresa, dada su practicidad y elevada demanda. Uno de los ámbitos más relevantes  del campo empresarial es la contabilidad, un aspecto fundamental que permitirá al empresario conocer cómo se desarrolla su negocio. Si hablamos de particulares, las tareas que supone el desempeño de esta especialidad no son del todo complejas de llevar a cabo. No obstante, si hablamos de grandes sectores empresariales donde se manejan importantes cantidades de dinero, en esos casos, las operaciones de contabilidad se complican sobremanera. Ante esta situación, el empre...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *