
Además, el Fondo de Restructuración Ordenada Bancaria (FROB) será el encargado de administrar dicha caja de ahorros tras ser destituido todo su consejo de administración. En un esfuerzo para que la caja pueda seguir operando con normalidad y pueda seguir haciendo frente a sus obligaciones con clientes y otras entidades, el Banco de España cubrirá sus necesidades de liquidez con una línea de crédito por 3.000 millones de euros con disponibilidad inmediata.
El Banco de España ha tomado esta medida tras evaluar la situación financiera y patrimonial de la CAM y comprobar que su plan de recapitalización no era el idóneo para asegurar su viabilidad futura. Como aviso, la máxima entidad bancaria española envió la semana pasada un escrito en el que se otorgaba a la entidad un plazo de diez días naturales para que presentase un plan de viabilidad.
El consejo directivo de la CAM no tardó ni un día en manifestar que la situación era insostenible y que lo mejor es que fueran intervenidos por el FROB para asegurar el futuro de lo que allí tienen invertido sus clientes.
Ya en las pruebas de estrés celebradas recientemente, la CAM dio muestras de no tener precisamente una “salud de hierro”, al ser una de las entidades financieras españolas que, aún después de recibir la inyección de capital comprometida por el FROB, quedó por debajo del umbral del 5% fijado como referencia en las pruebas de resistencia europea.
La CAM es la caja de ahorros número 16 intervenida por el Banco de España desde 1978. Los bancos se mantienen en cabeza con 27 intervenciones más o menos de urgencia.
Imagen sujeta a licencia CC de Images of Money
Contenidos relacionados
- Crecen las quejas al Banco de España
Parece que la crisis nos agudiza todos los sentidos y ahora peleamos más por todo aquello que nos pertenece, prueba de ello, es la cantidad de quejas recibidas por el Banco de España por parte de consumidores descontentos con las condiciones exigidas por sus bancos a la hora de llevar a cabo distintas operaciones. El Banco Central ha visto como crecía en un 81% el número de reclamaciones presentadas sobre el comportamiento de algunas entidades financieras con sus clientes. Un total de 6.512 escritos ha recibido al respecto durante el primer semestre de este año 2009, casi el doble de los recibidos durante el mismo periodo del año 2008. Esto ha supuesto que los usuarios recuperen 2,46 millones de euros entre rectificaciones y allanamientos de las entidades financieras. Por operaciones, el desglose sería el siguiente: del total un 32% corresponderían a incidencias relacionadas con préstamos y créditos, en lo referente a cuentas a la vista y depósitos a plazos el tanto por ciento de quejas sería del 20,6%, y para las tarjetas de crédito y débito sería de un 16,8% sobre el total. Lo que más han reclamado los españoles, es su falta de conformidad con l...
- El Banco Santander venderá casas a mitad de precio
Los bancos parecen querer seguir involucrados en el sector inmobiliario, y las rebajas en el sector inmobiliario no parecen tener fin. Así que, con el eslogan ¡es el momento!el Banco Santander, a través de su filial Altamira Santander Real Estate, lanza su última campaña para vender parte de sus activos ligados al ‘ladrillo’. suvivienda.es le adelanta que la entidad sacará al mercado, sólo del 25 de noviembre al 31 de diciembre, más de 600 inmuebles con descuentos de hasta mitad de precio. Tras más de 10 meses de su desembarco en el sector inmobiliario y de cara al final de ejercicio, el Banco Santander ha seleccionado una serie de viviendas a las que va a aplicar unos descuentos totales en el precio entre el 30% y el 50%. Así, estas viviendas comercializadas por Altamira ya contaban con importantes rebajas que habían impulsado la venta de la mitad de las casas del banco que a principios de año puso en el mercado. La entidad financiera ha traspasado 1.400 viviendas (1.056 en régimen de venta y 344 en alquiler) a fecha 31 de octubre y mantiene con el cartel de ‘Se vende’ actualmente 2.550 pisos distribuidos por todo el país. De...
- El Banco de España llama a cumplir con el déficit
El gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, no ha esperado a la formación definitiva de los nuevos gobiernos autonómicos y municipales que han salido de las elecciones del 22 de mayo para advertirles sobre la necesidad de mantener los compromisos de austeridad previamente establecidos. Así, ha realizado un llamamiento a los responsables de formar las nuevas corporaciones, pidiéndoles que cumplan «rigurosamente» los objetivos del déficit fijados, con el fin de lograr reducir el saldo negativo de las cuentas públicas al 3 por ciento en el año 2013, según el compromiso adquirido con Bruselas. Eso es lo que Fernández Ordóñez ha defendido recientemente, en el marco de una conferencia con motivo de la Asamblea Anual de Socios del Instituto de la Empresa Familiar (IEF). En ese contexto, el gobernador del Banco de España aseguró que los recortes del gasto que han puesto en marcha el Gobierno central y algunas de las administraciones autonómicas, han sido los «adecuados» y han reflejado una «actitud responsable», por lo que es necesario, mantener ese espíritu y «ahora se debe exi...
- El Banco de España y la Crisis
Hoy en nuestro blog dedicado a la crisis y sus consecuencias nos hacemos eco de las reflexiones del gobernador del Banco de España, Miguel A. Fernández Ordóñez, sobre la crisis actual y cual es su receta para salir de ella. Si hay algo que preocupa al gobernador del Banco de España es el elevado nivel de déficit público que en estos momentos tiene la economía española. Según sus estimaciones este alcanzará a finales de año una cifra record cercana al 10% del producto interior bruto. Avisa de que si no se toman medidas urgentes este será un pesado lastre que ralentizará el proceso de recuperación de nuestra economía. Si bien cree que la recesión en España ha tocado fondo, y que el PIB aunque siga cayendo, lo hará de forma moderada, no ve soluciones factibles a corto plazo para reducir el déficit si no se acometen reformas muy ambiciosas y en muy corto periodo de tiempo. Para Fernández Ordóñez es totalmente necesario emprender una reforma del mercado laboral, innovar en las modalidades de contratación para facilitar al máximo la creación de puestos de trabajo y reducir la acusada segmentación de nuestro mercado laboral. Es necesario tambi...
- La crisis también salpica al Banco de España
El Banco referencia de nuestro país también se ve salpicado por la crisis. A finales del próximo mes de mayo, el Banco de España cerrará siete de sus sucursales, por lo que quedarán sólo quince repartidas por todo el territorio nacional. Las afectadas son las sucursales de Ceuta, Melilla, Logroño, Pamplona, San Sebastián, Santander y Toledo. Por lo que a partir del 1 de junio sólo estarán plenamente operativas (centro mecanizado de tratamiento de billetes y servicio de caja para el resto de entidades de crédito) las oficinas del Banco de España en Alicante, Badajoz, Barcelona, Bilbao, A Coruña, Las Palmas, Málaga, Murcia, Oviedo, Palma, Sevilla, Tenerife, Valencia, Valladolid y Zaragoza. Con el cierre de las sucursales que presentaban una actividad menor, el Banco de España, se ahorrará una importante cantidad de dinero y además, no tiene previsto despedir a ninguno de los casi 60 empleados que ocupaban estos puestos de trabajo que ahora desaparecen. La dirección de recursos humanos recolocará a estos empleados en aquellas oficinas en las que existan vacantes o directamente les trasladarán a Madrid. El avance de las nuevas tecnologías f...