Los datos oficiales nos hablan de que nuestro país se encuentra a la cola de los países de la Unión Europea en cuanto a adultos que hablan al menos una lengua extranjera. Para ser más exactos, únicamente el 51% de los españoles habla otro idioma, unos datos que sin duda se encuentran muy por debajo de la media comunitaria del 66% y que únicamente pueden superar Hungría y Bulgaria. El 40% de los españoles que hablan inglés afirman que su nivel es medio, frente al 42% que lo califica de bueno y el 19% que confirma dominarlo por completo. Una de las mejores alternativas por las que puedes optar para mejorar tu nivel de inglés y perder el miedo a entablar una conversación en el idioma, es matricularte en cursos de inglés baratos en el extranjero.
Aprender inglés en el extranjero
Entre otras cosas, las clases se impartirán por profesores nativos, que hablarán por completo en inglés, sin darte la oportunidad de intercambiar palabras en español, un hecho que no se podría producir con muchos profesores nativos en España. Al mismo tiempo, te verás obligado a desenvolverte en inglés más allá de las cuatro paredes de tu clase, de manera que te verás envuelto por una infinidad de situaciones imprevistas que deberás solventar en otra lengua.
Además de aprender otro idioma, podrás disfrutar al máximo de tu tiempo de ocio mientras descubres algunos de los lugares más emblemáticos del país extranjero. Para encontrar trabajo fuera de España has de saber que es fundamental tener un nivel medio-alto de inglés, ya que la amplia mayoría de empresas internacionales en el extranjero tienen este idioma como primera lengua para intercambiar mensajes con terceros, de ahí la importancia de realizar un curso de idiomas barato en el extranjero, para aprender inglés u otro idioma. A la hora de realizar este tipo de cursos, nos encontraremos con una amplia variedad para elegir aquella que mejor se ajusta a disponibilidades y necesidades. Entre otros, podemos encontrar cursos de inglés para negocios, de verano, para la preparación de algunos exámenes como FCE, CPE o CAE. En sus clases, además de aprender gramática y expresión escrita, también se pulirá la comprensión auditiva y la expresión oral. El primer día se suele realizar una prueba de evaluación de tu nivel de inglés en aras de que puedan asignarte al grupo más apropiado en función de tus habilidades.
En el caso de que no dispongas de amigos o conocidos para alojarte en el extranjero, podemos contactar con la misma escuela para que nos ayuden a encontrar un alojamiento idóneo o, simplemente, buscar un hostal o B&B, como una de las opciones más económicas. Otra alternativa sería decantarte por reservar alojamiento en la casa de una familia con desayuno o media pensión incluidas. ¿Has viajado en alguna ocasión al extranjero para aprender inglés?, ¿cómo fue la experiencia?
Contenidos relacionados
- Conseguir un trabajo a cualquier precio
Según un estudio elaborado por la universidad complutense de Madrid, el 85% de los universitarios estarían dispuestos a cambiar de ciudad y siete de cada diez incluso de país con tal de conseguir un puesto de trabajo. La mala situación de nuestro mercado laboral y la elevada tasa de paro entre los más jóvenes obligan a plantearse situaciones impensables hace sólo unos pocos años atrás. La encuesta realizada entre 1.200 estudiantes de todas las áreas de conocimiento desvela que los universitarios prefieren irse a trabajar a Europa (Reino Unido, Alemania y Francia) y Estados Unidos. Los mercados emergentes asiáticos, además de la distancia, presentan la dificultad añadida de idioma. Aunque por sexos no hay grandes diferencias entre los dispuestos a trasladarse, los más atrevidos son los universitarios del área de Sociales y Jurídicas, pues el 97,3% afirma que cambiaría de lugar de residencia, seguidos de los de Experimentales, con el 91%, frente a los estudiantes de Humanidades, que con un 57% son los más remisos al traslado. El estudio de la universidad madrileña refleja que Internet es la principal fuente de búsqueda de em...
- Cómo ampliar tu negocio dentro del sector turístico
¿Quieres ampliar tus proyectos dentro del sector turístico o encontrar mercados emergentes en otros países que te ayuden a afrontar los obstáculos que supone la crisis económica actual?, todas las noticias sobre turismo y oportunidades para mejorar las condiciones de tu negocio las podrás encontrar en uno de los eventos más importantes a nivel internacional para los jóvenes viajeros y empresas que se dedican a este sector, ¿quieres saber cuál es?, entonces sigue leyendo. Los efectos derivados de la actual crisis ecónomica a nivel internacional suponen un auténtico obstáculo para el crecimiento de muchas empresas en este momento que desean ampliar su negocio de forma considerable para así alcanzar pingües beneficios, que les puedan ayudar a afrontar posibles deudas y cambios en un futuro y estar por encima de la competencia. A pesar de ello, una de las mayores oportunidades en el sector turístico la podrás encontrar en el Congreso más colosal en todo el mundo enfocado a estudiantes, jóvenes e industrias del sector turístico encargadas de organizar viajes educativos. Todas las tendencias del turismo, oportunidades y centro ideal para conocer conta...
- El mejor intérprete español inglés en Dallas. Una solución ante la crisis
Siempre hay soluciones ante una crisis aguda. Dallas es actualmente una de las ciudades más emergentes de los Estados Unidos y de América. Veamos unos consejos redactados por profesionales del sector, que nos aportan varios puntos vitales, como reglas para conseguir ser un intérprete de altura. Ser intérprete español inglés en Dallas puede ser una solución ante la crisis. Hablar inglés es lógicamente imprescindible en los Estados Unidos y también por qué no en toda América , es una herramienta importantísima que puede cambiar una vida. Pero también hablar un buen español lo es, prácticamente en la misma medida, sobre todo en Estados como Texas, donde la población hispana es la segunda ya, y viene rozando el 50% de la población total del estado. Ciudades tan impresionantes y gigantescas como Austin , la capital, San Antonio, Houston, El Paso, y por supuesto Dallas, se han convertido en el punto de mira para jóvenes profesionales, que buscan una calidad de vida y un lugar ideal para no sólo estudiar, sino para montar un futuro brillante. Para ser intérprete español inglés, hay que ser por supuesto absolutamente bilingüe acreditado, p...
- La mejor forma de aprender inglés
¿Quieres aprender inglés con los mejores profesionales y unas clases de calidad?, unos cursos intensivos de inglés al mejor precio te permitirán dominar el idioma y combatir el temor a no saber usarlo de una manera fluida en una conversación, ¿quieres saber dónde puedes realizar estos cursos?, entonces sigue leyendo. Actualmente, las fronteras que separaban unos países de otros se han derrumbado ante el predominio de una intensa globalización que mantiene al mundo interconectado, al margen de las diferencias existentes entre unas poblaciones y otras. Un idioma de influencia a nivel internacional como el inglés, hace que su dominio y conocimiento sea especialmente necesario si queremos hacernos entender por el mayor número de personas posible, sea cual sea el destino que hayamos elegido para emprender nuestro próximo viaje. Más allá de meras cuestiones turísticas y comunicativas, el conocimiento de un idioma como el inglés nos puede convertir en la opción preferente de cara a encontrar un hueco en el mercado laboral. Los efectos de la actual crisis ecónomica y la precaria situación a nivel político y laboral que vive nuestro país e...
- Más formación a causa de la crisis
La formación siempre ha sido uno de los elementos clave a la hora de conseguir un empleo cualificado, de lograr ascensos en el puesto de trabajo y que además esté bien remunerado. Como consecuencia, muchos de los trabajadores optan por la especialización y la mejora de sus competencias en idiomas para poder situarse en mejor posición. Según una encuesta elaborada por Randstad, un 57 por ciento de los trabajadores ha mejorado su formación durante este último año para hacer frente a la crisis. Este resultado se podría calificar cómo la respuesta a las demandas de trabajadores cada vez más cualificados y con formación específica, y al temor de los estragos de la crisis puedan llevarse por delante su empleo. Por lo tanto, el año pasado un 47 por ciento de los candidatos afirmó haber mejorado su formación para hacer frente a la mala coyuntura económica. La mayoría de trabajadores buscan formación específica de su propia área, en lugar de intentar buscar oportunidades laborales en otros ámbitos, según reconoce el 39 por ciento de las personas encuestadas. Solamente un 15 por ciento afirma que ...