Hogareseficientes.es nos ayuda a ahorrar y proteger el medio ambiente

Estamos atravesando una época de dificultades económicas, por lo que el ahorro pasa a ser un elemento fundamental. Éste debe comenzar desde el propio hogar. Realizando pequeños cambios en nuestros hábitos, tendremos como resultado un importante ahorro económico, respetando al mismo tiempo el medio ambiente. Se trata de tomar consciencia de que algunas medidas pueden ayudar a reducir las emisiones de CO2, el desperdicio de agua y la tala indiscriminada de árboles.

0 comentarios
AMarcos
lunes, 9 abril, 2012
hogareseficientes

Medidas como utilizar el lavavajillas en lugar de lavar a mano, el mantenimiento anual de la caldera de gas, la instalación de reductores de caudal en los grifos, sustituir las bombillas incandescentes por otras de bajo consumo, no introducir comida caliente en la nevera, un uso responsable de la calefacción y el aire acondicionado o despejar las ranuras de los electrodomésticos son prácticas que debemos incorporar de forma constante en nuestro día a día para conseguir el citado ahorro económico y ambiental. No requiere ningún esfuerzo y el beneficio es muy grande tanto para nosotros como para el planeta que habitamos todos.

Se trata de tener un consumo eficiente. Gracias a la web hogareseficientes.es vamos a poder conocer todas las medidas que nos pueden ayudar a realizar un consumo eficiente y conocer el ahorro económico, de emisión de Co2 y de agua que podemos conseguir. Se trata de una iniciativa muy acertada del Gobierno de Cantabria, en la que participan también la Consejería de Medio Ambiente, y la de Innovación, e Industria, así como el IDAE.

Por hacernos una idea de la importancia que pueden tener estas medidas, si las aplicáramos todas nos ahorraríamos de media unos 1.200 euros anuales, que en los tiempos que corren es un dinero que nos puede venir muy bien. Asimismo, estaríamos evitando la emisión de 3.381 kilogramos de CO2 por hogar y el ahorro de 522 metros cúbicos de agua.

Desde el portal se nos ofrecen todas las medidas que nos pueden ayudar a este ahorro, así como la información concreta sobre el ahorro económico, en emisiones de CO2 y en consumo de agua. Por poner unos ejemplos, utilizar el lavavajillas en lugar de lavar a mano puede ahorrarnos 60 euros anuales; 11 metros cúbicos de agua, y 413 kilogramos de Co2, mientras utilizar el lavavajillas y la lavadora sólo cuando están a plena carga, ahorraría 56 euros; y 44 metros cúbicos de agua.

Hasta acciones tan sencillas como cerrar el grifo mientras nos afeitamos o cepillamos los dientes, nos puede reportar un importante significativo de dinero y agua al cabo del año. Si estamos buscando cambiar electrodomésticos tan habituales como frigoríficos o lavadoras, se nos informa también del ahorro que obtendremos si adquirimos modelos nuevos con clasificación energética 'A' o superior.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *