La recesión económica ha dejado su huella en un sector como el hotelero en nuestro país, de forma que muchos negocios ante la caída de la demanda se han visto ante situaciones límite y en la obligación de franquiciar el negocio o vender en los casos más extremos.
Igualmente, podemos encontrar el caso de aquellas empresas que han diversificado los mercados y que dirigen sus estrategias de promoción y comercialización hacia los emisores rusos y chinos para sus alojamientos en España. De esta forma, destinos tradicionales en la zona del Caribe van a dar paso a otros menos habituales como son Panamá, Costa Rica y el norte de Brasil, por no hablar de los Emiratos Árabes y de China.
Precisamente, esta crítica situación del sector hotelero no ha evitado que el negocio de los inmuebles siga siendo atractivo para el inversor extranjero, interesado en operaciones a bajo precio y con clara preferencia en Madrid y Barcelona. Las cadenas españoles siguen despertando el interés de los grupos chinos.
Máquinas de frío económicas para tu negocio
Una de las alternativas para resistir en tiempos de crisis y mantenerse en el mercado es, sin duda, apostar por el ahorro. Por esa misma razón, la adquisición de materiales básicos para el sector hotelero o negocios dedicados a la hostelería como por ejemplo neveras expositoras de segunda mano se hace imprescindible para evitar un gran desembolso de dinero. Sin sacrificar un servicio de calidad al cliente, podrás encontrar modelos que se ajustará a tus necesidades y a las de los consumidores como las que nos acercan desde StockHostelería, cuyo equipo de profesionales pondrá en tus manos materiales idóneos para tu negocio.
En cuanto a las máquinas de frío, has de tener en cuenta una serie de detalles para conseguir una congelación profesional, que permita preservar los alimentos en perfecto estado. En este sentido, hemos de considerar el grosor de la pared del congelador, con una temperatura que ha de abarcar de los -18ºC a los -25ºC. En estos casos, podrás completar el proceso de congelación con una conservadora de congelados y otra de granizados.
Para los sistemas de refrigeración, no has de olvidar un abatidor de temperatura, que permita llevar alimentos desde los grados más elevados hasta los más bajos en pocas horas para mantener inalterada la humedad y evitar la proliferación de las bacterias. En el caso de los bares y los restaurantes, son muy útiles los bajo mostradores frigoríficos con una temperatura normalmente de 2ºC a 8ºC y con un control termostático manual.
En cuanto a las bebidas que puedas ofrecer a tus clientes, has de saber que tendrás unas disposiciones u otras para su conservación, siendo imprescindible en estos casos contar con la presencia de varios botelleros.
Estos últimos se encuentran refrigerados con temperaturas de -2ºC a 8ºC o más normales de 2ºC a 8ºC. En estos casos, tendrás la posibilidad de añadir unos armarios refrigerados tanto de puerta ciega como puerta de cristal ( de 0 a 3ºC).
¿Vosotros también apostáis por este tipo de materiales para vuestro negocio?
Contenidos relacionados
- Claves para montar tu negocio de hostelería
Pacientes, optimistas, persistentes, tenaces, luchadores y flexibles son algunas de las características que mejor podrían definir a los emprendedores en tiempo de crisis con los que nos encontramos en la actualidad. Más allá de comprar menaje de hostelería barato, un emprendedor en este campo debe atender una serie de factores fundamentales a la hora de montar su negocio. El crecimiento del turismo en España ha llevado a un porcentaje considerable de la población a levantar su propio proyecto relacionado con el mundo de la hostelería. No obstante, el desconocimiento ante la complejidad de esta labor ha supuesto que la práctica totalidad de este tipo de empresas se vea en la obligación de cerrar pasado su primer año. Consejos para levantar tu negocio de hostelería Antes de lanzarte a la piscina y montar tu propio negocio de hostelería, has de plantearte, para evitar este tipo de situaciones, si realmente estás preparado para una empresa de tales dimensiones. La gestión y administración de un negocio como este ha de ser eficiente y supone horas de dedicación a las que deberás sacrificarte si quieres que todo funcione a la perfección. La formación p...
- Franquicias rentables en tiempos de crisis
¿Las franquicias rentables existen en tiempos de crisis? La realidad nos habla de que este tipo de sistemas de ventas precisan de una inversión inicial cada vez más reducida, lo que aumenta de manera considerable las posibilidades de emprender y limitar los riesgos. Un total de 2.001 franquicias cerraron sus puertas durante el primer semestre del pasado año 2012. Frente a este dato desolador, aportado por consultoras especializadas, nos encontramos con la creación de 1.123 nuevas franquicias en el mismo período, dejando un total de casi 64.000 franquicias funcionando activamente en España. Las ventajas que este tipo de iniciativas, bajo la protección de una marca ya reconocida, pueden ofrecernos las convierten en una gran alternativa a tener en cuenta para salir del paro y, por lo tanto, la crítica situación económica en la que nos encontramos. Abrir franquicias en tiempos de crisis Para empezar a trabajar en este tipo de proyectos, los expertos nos recomiendan contactar con la empresa central, visitar otros locales de la misma red y determinar si se dispone de los medios e infraestructura necesarios para levantar nuestro negocio. Estudios oficiales n...
- Lo mejor para ahorrar en tu consumo de gas
¿Sabes cómo puedes ahorrar hasta un 30% en tu consumo de gas y en gastos en concepto de mantenimiento o averías durante los siguientes cinco años?, desde nuestro blog de Crisis te contamos las muchas ventajas que la nueva Solución Integral Caldera de Endesa nos puede proporcionar al respecto. La llegada del nuevo año supone, no solamente cambios en nuestras vidas, sino también novedades en cuanto a las tarifas de los muy diversos servicios ofrecidos en España, frente a otros que se mantienen sin modificación alguna como la electricidad o los aeropuertos. En este sentido, mientras que los sellos, el IPC, las radiales en Madrid, las pensiones y el salario mínimo aumentan, no así las hipotecas o el gas que disminuyen levemente sus precios. En el caso concreto del gas, hay que recordar que la tarifa de gas natural se reduce hasta en un 3, 3% y la bombona de butano se congela hasta el próximo mes de abril en unos 17, 5 euros, tal y como hemos conocido hace algunas semanas en los principales medios de comunicación. A pesar de la bajada de precio de gas, lo cierto es que a nivel particular, con la llegada de las frías temperaturas invernales, su consumo en ...
- Lo mejor para ahorrar en tus compras
La alimentación e higiene son dos de los hábitos a los que debemos prestar especial atención en nuestra vida diaria si queremos mantener nuestra salud en las condiciones idóneas en el futuro. Gracias a los servicios que nos ofrecen desde Muestras Premium podremos recibir una caja regalo con los mejores productos del mercado cada mes y sin que el dinero se convierta en un problema en estos tiempos de crisis. La actual recesión económica ha obligado a un porcentaje considerable de la población a verse en serias dificultades para afrontar sus gastos mensuales y, por lo tanto, sacar adelante a su familia. Es en estos casos, cuando la situación económica resulta especialmente crítica para sobrevivir, el momento en que hemos de apostar por el ahorro y sacrificar determinados bienes que solíamos consumir en nuestra vida diaria, pero que carecen de importancia para cubrir nuestras necesidades más básicas. Nueva Caja de Muestras Premium La higiene y la alimentación son dos de los aspectos que más debemos cuidar en nuestro día a día si queremos que nosotros mismos y nuestros propios hijos puedan disfrutar de un buen estado de salud. Si optamos por c...
- Trucos para ahorrar en la cesta de la compra
Sujeta Licencia CC de Atribución. Autor: Benjamin. Krause No es un gran momento para la economía española, por ello te damos algunos consejos a poner en práctica durante el día a día para evitar gastar más dinero de la cuenta. En primer lugar, cuando vayas de compras al supermercado a abastecer la nevera procura llevar siempre una lista exhaustiva de los productos que necesitas. No compres sobre la marchas lo que se te vaya ocurriendo o gastarás casi un 40 % más de la cuenta. Del mismo modo, procura no ir al supermercado con el estómago vacío, si acudes con hambre tendrás más tentaciones de comprar alimento innecesarios que te apetecen en ese momento Para poder hacer una lista de la compra en condiciones, es indispensable que elabores con antelación un menú equilibrado que te guíe a la hora de elegir qué comer. Para ello, aprovecha los alimentos de temporada, que te aportarán nuevas ideas y variedad en tus platos, al mismo tiempo que reducirán el gasto de las compras. Aprovecha las ofertas que te ofrece el supermercado, los 2×1 pueden venirle muy bien a tu bolsillo. Y sobre todo, compara los precios, tanto de los productos entre si com...