Requisitos para vender un piso

A la hora de vender un piso es necesario contar con una serie de documentos que pueden suponer un auténtico quebradero de cabeza para cualquiera. Por ello, a menudo es más sencillo contar con la labor de un abogado o una agencia inmobiliaria. Veamos cuáles son esos documentos.

0 comentarios
miércoles, 24 enero, 2018
Requisitos para vender un piso

Principales trámites para vender un piso

Los principales trámites para vender un piso son los siguientes: -Certificado energético: Es un trámite técnico que no resulta costoso ni implica demasiado tiempo. Eso sí, dependiendo de donde se viva la entrega del certificado puede tardar un par de meses. Es obligatorio para vender un inmueble desde junio de 2013. -Nota simple: Se trata de un extracto donde se especifica la identificación de la vivienda, la identidad de su dueño y las cargas hipotecarias o de otro tipo que puedan existir. -Cédula de habitabilidad: Este documento acredita que el inmueble cumple con los requisitos mínimos para que pueda ser habitado. Antes de solicitarla se puede revisar si ya se posee y si está caducada o no. -Tasación inmobiliaria: Esta valoración la lleva a cabo un técnico para determinar cuál es el precio real de la vivienda. -Escrituras: Se trata de un documento que ha sido realizado por un notario público que especifica lo que se ha pactado en el contrato de compraventa. -Impuesto sobre Bienes Inmuebles: A la hora de vender un piso se debe presentar el último recibo pagado del Impuesto sobre Bienes Inmuebles. ¿Conocíais estos trámites para vender un piso?, ¿qué os parecen?, ¿los soléis llevar a cabo?

Contenidos relacionados

  • Consejos para reformar tu casa

    ¿Has pensado reformar tu casa en tiempos de crisis? Cualquier tipo de reforma supone un gasto de tiempo y dinero más o menos considerable que tendremos que hacer. Eso sí, hay que tener en cuenta una serie de puntos para que no se convierta en una pesadilla interminable o que nos acabe costando mucho más de lo calculado y que, encima, acabe en guerra con nuestros vecinos. ¿Qué saber antes de reformar tu casa? Te damos unos consejos para realizar la reforma de tu casa con éxito: -Los profesionales contratados deben tener credenciales. No tenemos que fiarnos de la premisa ‘bueno, bonito y barato’ en el tema de la construcción porque es algo que pretendemos conservar a largo plazo. Es recomendable cerciorarse de que la empresa o asociados que te van a hacer la reforma disponen de un seguro de responsabilidad civil profesional que cubra en caso de accidente. Y si vienen recomendados por alguien de tu confianza mucho mejor. -La licencia de obras. Hay que revisar todos los pasos previos legales antes de comenzar la reforma. Entre estos puntos es necesario ver el tipo de obra y asegurarse de si es necesaria o no una licencia de obra, puesto que el no di...


  • Cómo afecta la crisis a los divorcios matrimoniales

    Las crisis hacen cambiar los hábitos y costumbres de todos, el consumidor cambia, aguanta y aquilata. En el caso de las separaciones y divorcios, es radical. La crisis afecta directamente a las rupturas, los divorcios no sólo se han estancado, sino que su número baja en los últimos años. La vivienda toma suma importancia. En la actualidad,  las parejas siguen encontrando un punto inviable de continuar juntos en la misma casa, pero se demuestra un comportamiento diferente. Cuando llegan al punto de la separación y se meten en terrenos de gastos, retroceden en la decisión. Las razones son obvias, los gastos son enormes, hay que afrontar abogados y juicios, no hay muchas salidas y al final en muchos casos la pareja tiene que negociar, seguir conviviendo con nuevas reglas, libertades y vidas separadas, pero sin poder salir de esa prisión, que es el matrimonio en la crisis. Barcelona, Madrid o Sevilla, demuestran con sus números que dejan de aumentar las separaciones, es más,  bajan hasta en un 15%  y esto es una buena noticia, al menos la crisis trae algo bueno, hay muchos casos en que la situación económica provoca que no se separe la pare...


  • Pasos para reformar tu piso por poco dinero

    ¿Te gustaría reformar tu piso por poco dinero? Te damos algunas claves que te ayudarán a conseguirlo de una forma eficaz. Descúbrelas a continuación. Los efectos de la crisis económica ha provocado que muchas personas hayan visto frustradas sus expectativas de cambiar de domicilio. No obstante, en lugar de trasladarnos a otro lugar, siempre podemos aprovechar el que ya tenemos incluyendo una serie de arreglos por poco dinero. ¿Cómo reformar tu casa por poco dinero? Para reformar tu piso por poco dinero, te recomendamos seguir algunos de los trucos que exponemos a continuación: -Lo primero que debes hacer, antes de lanzarte a la piscina de la reforma integral, es analizar los puntos fuertes y débiles de la vivienda como es el caso del aislamiento, los conductos o la iluminación. En lo referente a la estética, lo más recomendable es plantearse un proyecto concreto, que se pueda ajustar a la perfección a nuestras necesidades y, lógicamente, a nuestro presupuesto. Si esto supera nuestras expectativas, siempre podemos ponernos en manos de un profesional, especializado en este ámbito. -Para evitar las costosas obras, has de recordar que en el mercado ...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *