Se acaban las ayudas para los desempleados

Aunque es intención del Gobierno renovarlas el próximo 26 de agosto en un pleno extraordinario en el Congreso, las ayudas a desempleados que hayan agotado sus prestaciones, carezcan de rentas y participen en programas de formación dejaron de entregarse el pasado martes.

0 comentarios
viernes, 19 agosto, 2011
Se_acaban_las_ayudas_para_los_desempleados

Los famosos 400 euros formaban parte del llamado Plan Prepara, se empezaron a entregar el 15 de febrero de este mismo año y eran la medida estrella del programa de recualificación profesional que el Gobierno preparó para aquellos parados sin prestación alguna. Dicho plan venía a sustituir al Programa Temporal de Protección por Desempleo e Inserción (PRODI), que dio sus primeros pasos en agosto de 2009 y contemplaba una aportación de 426 euros para aquellos desempleados que hubieran agotado sus prestaciones por desempleo.

El PRODI supuso a las arcas públicas un gasto de 1.635 millones de euros, de él se beneficiaron más de 850.000 personas y de ellas aproximadamente la mitad encontraron trabajo antes de consumir los seis meses de ayuda (en su mayor parte con contrato temporal o a tiempo parcial).

La idea del Gobierno es renovar otros seis meses la ayuda de 400 euros, algo que los sindicatos consideran imprescindible dado la elevada tasa de paro (casi un 21%) que soporta nuestro país. Sin embargo, las constantes presiones que recibe el Ejecutivo por parte de la Unión Europea para que reduzca su déficit (con amenaza de retirar la ayuda a aquellos países que no tengan sus cuentas saneadas) pueden poner en peligro su definitiva aprobación.

Además, el Gobierno quiere impulsar el contrato a tiempo parcial. Para ello propone aumentar del 1,5 al 1,75 el coeficiente a aplicar al número de días que un trabajador ha estado dado de alta en la Seguridad Social para el cálculo de sus prestaciones y quiere  flexibilizar el reparto de la jornada laboral en el caso del contrato indefinido a tiempo parcial.

Otras propuestas del Gobierno para el 26 de agosto son el adelanto del cobro del impuesto de sociedades a las grandes empresas y recortar el gasto farmacéutico.

Imagen sujeta a licencia CC de totalaldo

Contenidos relacionados

  • Ayudas para los parados sin protección económica

    Mientras los brotes verdes ocupan grandes titulares en los medios de comunicación, se especula con la posibilidad de que fuese un recurso de marketing del Partido Socialista para fomentar el optimismo entre sus votantes y captar, así, más apoyo en las elecciones europeas. Mariano Rajoy ha declarado que los brotes han durado lo que ha durado la campaña electoral. Por su parte, el Ejecutivo sigue afirmando que ve claros indicios de recuperación. Sin embargo, hay medidas que no invitan al optimismo. No en cuanto a la medida en sí sino por lo que significa. El Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero está estudiando la posibilidad de conceder ayudas de unos 400 euros para los desempleados que ya no tengan ningún tipo de prestación o ayuda económica estatal. Los cálculos estiman que supondrían un desembolso para las arcas del Estado de unos 120 millones de euros al mes. Las últimas cifras oficiales sitúan a este colectivo en torno al millón de personas, aunque el cálculo que hacen desde Trabajo reduce a unas 300.000 personas las que carecen de cualquier cobertura social. El Ejecutivo estaría dispuesto a conceder a ese colectivo unos 400 euros mensuales ...


  • Guía para la ayuda de 420 euros (II)

    Muchos parados que no tienen ningún tipo de ingreso se hacen muchas preguntas sobre si tienen o no derecho a cobrar el nuevo subsidio que el Consejo de Ministros aprobó el pasado 13 de agosto un Real Decreto Ley en que se regula un programa temporal de protección por inserción o desempleo. Para poder cobrar la cantidad de 420 euros son necesarios varios requisitos. En primer lugar, tiene que haber agotado la prestación contributiva y no tener derecho al subsidios o ayudas de desempleo por su duración máximo, periodo en el que también se incluyen las prórrogas. La financiación de la prestación se va a producir entre el periodo que comprende desde el 1 de agosto hasta el 15 de febrero de 2010. Durante este periodo, el desempleado se compromete a realizar las distintas actuaciones que el Servicio Público determine. Es decir, tendrán que estar dispuestos a cursar los diferentes cursos de formación del que se le llamen con la intención de que se facilite su reinserción en el mercado laboral. A la vez, es imprescindible carecer de ingresos propios superiores a 468 euros mensuales durante todo el 2009. Pero, qué colectivos no van a poder cobrar el subsid...


  • La UE concederá microcréditos a los desempleados para la creación de empresas

    Ayer lunes la Unión Europea aprobó la creación de un mecanismo que facilite la concesión de 100 millones de euros en pequeños préstamos a los desempleados que quieran iniciar un negocio. Según, Celestino Corbacho, ministro de trabajo, esta es la primera medida específica diseñada para apoyar el empleo tras la crisis. Esta medida permitirá la concesión de aproximadamente 45.000 microcréditos de un máximo de 25.000 euros para apoyar las iniciativas empresariales de los desempleados y pymes ya existentes, llevadas a cabo por personas que, como los más jóvenes, no tienen fácil acceder a los servicios que prestan los bancos de forma tradicional. La idea, según nuestro ministro, es salir de la crisis generando empleo e incorporando de nuevo al mercado laboral a aquellas personas que debido a esta difícil coyuntura han perdido su empleo. En especial, esta propuesta va dirigida a aquellas pequeñas empresas ya existentes de menos de 10 trabajadores y a aquellos desempleados que quieran iniciar un nuevo negocio. El presupuesto de 100 millones de euros se cubrirá gracias a los 60 millones que saldrán del Programa Progress (destinado a ayudar a los dese...


  • La ayuda de 400 euros, pendiente de prórroga

    El próximo 16 de agosto expira la ayuda de 400 euros vinculada a la formación destinada a los parados de larga duración, y ante una coyuntura laboral que no mejora, el Gobierno se ha comprometido a estudiar una posible prórroga durante otros seis meses. Esta noticia se ha hecho pública tras la reciente reunión mantenida entre el Ministerio de Trabajo y los agentes sociales en el marco de la mesa del empleo. De aprobarse finalmente una prórroga de esta ayuda, las personas que agoten la prestación por desempleo, o las que se queden sin trabajo y no tengan derecho a dicha prestación, podrán beneficiarse de esos 400 euros, a la espera de cómo se presente la situación laboral el próximo mes de febrero de 2012. La ayuda, que el pasado mes de febrero sustituyó al Prodi, el conocido subsidio extraordinario de 426 euros, fue aprobada inicialmente por un periodo de seis meses, por lo que a priori las personas que quedasen sin cobertura por desempleo a partir de agosto no tendría derecho a recibirla. La intención de los sindicatos pasa por prorrogar los 400 euros al menos hasta febrero ante la subida constante del paro y el agotamiento de ...


  • Ya pueden solicitar la ayuda de 420 euros los desempleados

    Como ya os hemos comentado en nuestro blog dedicado a la crisis el Gobierno amplió el plazo hasta enero de este año para que los desempleados que hubiesen agotado su prestación puedan acceder a la ayuda social de los 420 euros. Pues bien, según informa el Ministerio de Trabajo e Inmigración desde hoy 13 de noviembre es posible solicitar la ayuda. El real decreto ley encargado de regular esta ayuda, llamada Programa temporal de protección por desempleo e inserción, ha sido publicado ayer jueves en el Boletín Oficial del Estado, esto implica que todos aquellos desempleados que hayan perdido la prestación o el subsidio desde el 1 de enero podrán solicitar la ayuda de 420 euros mensuales desde hoy. El Ministerio estima que esta ampliación en el tiempo, recordemos que en un primer momento solo era para desempleados que hubieran perdido su cobertura desde el 1 de agosto, va a extender la ayuda a 250.000 personas más, que se sumarán a las 340.000 previstas en un principio. La duración del programa de ayuda será de seis meses y los interesados deben presentar su solicitud dentro de los 60 días siguientes al agotamiento de la prestación o del subsidio. A e...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *