Consejos para afrontar la crisis en tu negocio

Os propongo desde nuestro blog dedicado a la crisis alguno de los consejos que dan los expertos en economía para afrontar esta difícil situación en un pequeño negocio y salir fortalecidos. Aunque ya llevemos mucho tiempo sufriendo los rigores de esta situación económica, estos consejos son aplicables tanto para una situación global de crisis como para un momento puntual o particular de una empresa.

0 comentarios
jueves, 8 octubre, 2009
shop_by_mrMark

Lo primero es analizar la situación y todo aquello que cambia y puede afectar a nuestra empresa. Al inicio de un periodo de crisis es bueno estar informado de la manera más rigurosa posible de detalles como; si las compras han bajado, si hemos perdido un buen cliente, si la competencia ha subido, si el coste de los créditos se ha elevado, etc..., en definitiva hacer una fotografía de la situación de la empresa y su entorno.

Identificar el peor escenario posible. Ser consciente de que las cosas pueden ir a peor y por cuanto tiempo se puede alargar esa situación. Cuanto antes seamos conscientes de la situación antes podemos prepararnos para afrontarla y dispondremos de más margen de maniobra. Preparar un plan de actuación y estar preparados para abordar las situaciones más comprometidas.

Reaccionar a tiempo. Debemos tomar las decisiones correctas a tiempo; reducir costes, venta de activos o disminuir nuestro endeudamiento, pueden tener un efecto muy positivo en nuestro negocio si tomamos la decisión en el momento justo. Si decidimos vender un activo y lo hacemos tarde, puede que este haya visto muy rebajado su valor de mercado.

Realizaremos los ajustes necesarios; en la producción, en los precios o en nuestros gastos e inversiones para que nuestra empresa continúe siendo competitiva.

Aprovechar el periodo de crisis. Nuestra mentalidad debe ser que si logramos superarla seremos más fuertes. Un período de crisis pone a prueba la estructura y el propio conocimiento de la empresa, además elimina  a los competidores más débiles. Si gestionamos bien un período como este nuestra empresa gozará de una buena salud más tiempo.

Imagen sujeta a licencia CC

Contenidos relacionados

  • Consejos para encontrar trabajo

    No hay que venirse abajo. Si eres uno o una de los cuatro millones de personas que actualmente se encuentra sin trabajos tienes que mantener la confianza en ti mismo intacta. Es fundamental tener un buen concepto de ti para transmitirlo en las futuras entrevista laboral que tengas. La confianza que tengas en ti misma es visible desde el exterior, por lo que tendrás que hacer un esfuerzo para mostrar siempre tu mejor sonrisa. Intenta llegar conociendo al máximo detalle la empresa en la que quieres trabajar y que se han puesto en contacto contigo. Si no, corres el riesgo de que te pille de improviso la famosa pregunta: ¿Por qué quieres trabajar con nosotros? Informate sobre el lugar en el que quieres trabajar, qué perfil buscan y a que se dedican exactamente. Es un punto clave a la hora de conseguir proporcionar una impresion favorable en la empresa». Es importante que siempre estés informado de todo lo que sucede. Hay que leer los periódicos, ver la televisión, escuchar la radio, navegar Internet. El ser consciente de la actualidad informativa te da un plus sobre los que no lo son. En este sentido y salvo perfiles muy técnicos se ha puesto de moda en...


  • Consejos para encontrar un nuevo trabajo

    Si trabajas en un sitio que no te gusta. Si tienes mala relación con tus compañeros. Si tus jefes abusan de su posición y te exprimen hasta límites insospechados y aún así, no has dejado tu trabajo, es posible que no lo hagas por miedo a no encontrar otro empleo. Pero es importante vencer los miedos personales y convencerse de que eres lo suficientemente válido como para resultar interesante. Aquí te ofrecemos algunos consejos para no autolamentarse: – Las cosas irán a mejor. Es mejor encontrar una solución por ti mismo que por los demás. Es más fácil que te muevas para encontrar un trabajo antes que esperar a que despidan a todos los compañeros que no aguantas o que tu jefe se cambie de empresa. – Si abandonas la empresa no es una derrota para ti. Es sólo un paso profesional necesario para que sigas evolucionando. A veces es bueno cambiar para conseguir triunfar en tu vida laboral. – Tienes que pensar que hay más trabajos en los que podrías conseguir tu máximo rendimiento. No debes pensar que nunca vas a conseguir otro trabajo. A pesar de la situación de crisis, la confianza en ti mismo es fundamental. – ...


  • Consejos para impulsar tu negocio en crisis

    Desde nuestro blog dedicado a la crisis, os proponemos una serie de consejos que pueden ser útiles para aprovechar el delicado momento económico por el que atravesamos, y relanzar vuestro negocio aprovechando la crisis. Te ofrecemos cinco consejos que se pueden aplicar a la estategia de marketing de tu negocio y que pueden ayudar a superar este difícil momento: 1. Ofrezca un producto que de la sensación al consumidor de que este es el momento de adquirirlo. Durante un periodo de recesión se escuchan muchas quejas de la gente, es momento de atenderlas y ver si nuestra empresa es capaz de crear un producto o servicio para solucionar dicho problema, satisfacer una necesidad o mejorar lo que ya hay. Estas innovaciones, despiertan el interés del consumidor y alargan la vida útil del producto. En un clima de presión por vender, necesitamos mejorar nuestro producto o lanzar con uno nuevo que cubra las nuevas expectativas del consumidor. 2. El mejor competidor gana. Estar siempre dispuesto a competir sin engañar a nadie y con inteligencia. En el caso de que uno de nuestros clientes nos haga la observación de que puede conseguir un producto muy similar al qu...


  • Top 10 consejos para afrontar el primer día de trabajo

    Las cifras del paro parecen no tener freno, y mes a mes continúan con su escalada. Por ello, cuando se consigue un trabajo hay que estar preparado para afrontarlo con garantías y tener la confianza en que todo va a salir bien. Desde este blog de crisis te damos este top 10 consejos para afrontar el primer día de trabajo. Cuando se consigue un trabajo, después de haberlo estado buscando y tras haber sufrido las colas del paro, hay que conservarlo. El primer día de trabajo suele ser importante, ya que es la carta de presentación con el resto de compañeros, que tienen que llevarse una buena impresión. Top 10 consejos para afrontar el primer día de trabajo 1. Ten confianza en ti mismo. Ya te han seleccionado, eso significa que tus características se adaptan al perfil que la empresa necesita. 2. Infórmate sobre la empresa. Además, entérate de detalles prácticos cómo su ubicación o la forma de llegar que te ayudarán a ir sobre seguro en el primer día. 3. Sé puntual. Procura llegar algunos minutos antes de la hora de inicio. En los siguientes días comprobarás si el personal cumple estrictamente el horario o si existe flexibilidad. 4. Tom...


  • Top 5 claves para optimizar el negocio online

    En los tiempos en los que nos movemos, las iniciativas y las buenas ideas son una buena base del éxito. Pero además de eso, una buena opción es apostar por Internet: una salida para buscar trabajo e ingresos. Si estás pensando en dedicarte a la red, desde este blog de crisis te contamos el top 5 claves para optimizar el negocio online. Apostar por Internet en tiempos de crisis es una buena manera de tratar de capear el temporal de la mejor manera posible. Así lo reflejan los datos: las compras online realizadas en España aumentaron un 58,5% en el primer trimestre de 2010, alcanzando un nivel de facturación de 715,23 millones de euros, según datos de la Comisión de Mercado de las Telecomunicaciones. Con estos datos en la mano, y tu iniciativa para lanzarte al negocio online, te contamos estas pequeñas claves (naturalmente, hay muchas más que puedes adoptar para triunfar en Internet). Top 5 claves para optimizar el negocio online – Oferta. Es la clave para el éxito: ofertar un número de productos de gran interés para el usuario y que sean el reclamo principal para visitar la página. La oferta sirve como toma de contacto con los usuarios y per...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *