
<!--adsense--<esta nueva herramienta destinada a la búsqueda de empleo permite la creación de una página Web propia y totalmente personalizable. Gracias a ella podemos configurar un perfil a nuestro antojo incluyendo imágenes, videos, presentación de proyectos, etc.., una forma diferente y más personal de darse a conocer a las empresas que buscan ocupar un puesto de trabajo.
Este nuevo sistema permite que los candidatos posean un dominio con su nombre, creado y gestionado por ellos mismos. Infoempleo.com te permite la grabación de un video de una duración de dos minutos donde tu futuro jefe puede escucharte y conocerte mejor que por una simple foto. Para su creación sólo necesitas una webcam y un editor de video de los que incluye cualquier ordenador en su software, también es posible grabarlo con un teléfono móvil y colgarlo directamente en la página. Se recomienda preparar un guión para que la información que transmitas sea lo más precisa posible.
Esta nueva herramienta te permite conectar con personas que estén dentro del sistema y sean afines a tu perfil profesional. De esta forma se pueden crear grupos de profesionales donde compartir información, dar consejo o simplemente entablar una amistad.
Infoempleo.com, ha renovado también la batería de formatos para ayudarte a encontrar el que más se acerque a tus necesidades. Todas las nuevas plantillas son descargables en formato Microsoft Word y en ellas podrás encontrar desde como completar un curriculum destacando todas tus habilidades hasta la carta de presentación que más se ajusta a tu perfil. Como la gestión es total por tu parte, serás tú el que decida que información aparece visible y cual no.
Desde la página Web aseguran que no te llevará más de cinco minutos entender y empezar a gestionar tu propia página. Puedes darte en este nuevo servicio y elegir entre la modalidad gratuita o de pago, esta última cuesta 29 euros al mes y ofrece la posibilidad de tener un dominio ".com" totalmente exclusivo.
Contenidos relacionados
- Buenas espectativas para el empleo en mayo
En unas recientes declaraciones, el ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, ha anunciado que los resultados del paro durante el mes de mayo serán positivos: «seguramente será un mayo incluso mejor que otros». Las expectativas para el turismo y los servicios vinculados a este sector son «magníficas» para este año, según el ministro, augura que el nivel de paro ha tocado fondo en España y que hay posibilidades de que no se alcance la cifra de los cinco millones de desempleados. Según sus declaraciones, el ministro expone: «Tengo la impresión de que el nivel de desempleo ya no crecerá demasiado durante el presente año 2011″, ha manifestado Gómez aunque todavía resta conocer los datos referidos al último trimestre, que tradicionalmente, son malos por causas de la estacionalidad en materia de empleo. Las declaraciones del ministro de trabajo e inmigración apuntan, según las datos que maneja su gabinete referidos a los primeros quince días del presente mes, a una cierta estabilización del desempleo, lo que supondría una gran bocanada de aire fresco después de meses de alzas continuadas ...
- El insertor laboral, una ayuda para encontrar empleo
Con una tasa de paro de casi un 21% y cinco millones de parados, encontrar trabajo en nuestro país es como buscar una aguja en un pajar. Pero todavía resulta más complicado para los llamados colectivos de riesgo de exclusión social. Para intentar ayudarles nace la figura del insertor laboral. Estos colectivos están compuestos por personas a las que las empresas les ponen aún más trabas de las habituales para darles un puesto de trabajo: parados de larga duración, jóvenes, mayores de 45 años, inmigrantes, personas con discapacidad y mujeres afectadas por situaciones de violencia de género. La función básica del insertor laboral es acompañar a las personas con más dificultades para encontrar empleo durante todo el proceso, desde la formación hasta un seguimiento posterior una vez se incorpore a una empresa. En el sector privado, empresas dedicadas a la gestión de recursos humanos cuentan con este tipo de orientadores para personas sin trabajo. En algunos casos, son contratados por empresas con reducción de plantilla para que orienten a los trabajadores que se quedan en el paro, les presten ayuda psicológica y les ayuden a trazarse futuras metas. ...
- En 2011 habrá menos dinero para la creación de empleo
El Gobierno lejos de redoblar esfuerzos encaminados a la creación de puestos de trabajo, reduce la cantidad de dinero asignado al organismo encargado de ello. Llama poderosamente la atención que del total del presupuesto, el 80% tenga que ser destinado al abono de prestaciones y subsidios. Los nuevos presupuestos generales del Estado reducen la cantidad de dinero destinado a los Servicios Públicos de Empleo para 2011. El total asciende a 38.201 millones de euros, un 1,74% menos que en 2010, y casi un 80% irá destinado a prestaciones y subsidios por desempleo, lo que supone una reducción del 1,54%. El Estado se encargará de aportar el 42% del presupuesto (16.040 millones) para complementar las cuotas para la protección por paro y financiar las políticas activas de empleo. El 79% de los 38.201 millones de euros presupuestados se destinarán al pago de prestaciones, el 20% a las políticas activas de empleo y el 1% restante al funcionamiento del organismo. El presupuesto destinado a cubrir la protección por desempleo alcanzará los 30.140 millones de euros, de los que 20.929 son para prestaciones contributivas y 7.781 para subsidios (ayuda de 426 euros). ...
- Internet, un buen método para encontrar empleo
Si a cualquier persona le dibujas el panorama actual para encontrar empleo sin duda que se frotaría los ojos y le costaría aceptar la realida. Internet se ha posicionado como una de las mejores formas para encontrar trabajo en época de crisis. Según pone de manifiesto un estudio efectuado por Eurostat, más del cincuenta por ciento de las búsquedas de empleo en España se hace a través de la Red. Lo que más sorprende según la conclusión de este análisis es el perfil del candidato y que ha cambiado con el que tradicionalmente estaba relacionado. Ahora, el perfil medio de un aspirante a encontrar trabajo en internet en el de una mujer, madrileña y de 30 años de edad. Para ser exactos, una de cada tres profesionales que abandonó las listas del Inem lo consiguió gracias a los canales de empleo que hay en la Red. Llama la atención el contraste con respecto a la demandante medio que acude a las empresas de trabajo temporal. Así, el perfil de este tipo de personas es de personas mayoritariamente del género masculino, de entre 30 y 35 años y con estudios medio. En concreto, las mujeres representan el 52% de los internautas que acceden a Internet pa...
- Oposiciones a Policía Nacional, otra opción de empleo
Que estamos en una crisis económica es algo que ya sabemos e, incluso, nos cansamos de escucharlo todos los días en la radio o telediarios. Si te ha afectado de lleno y sigues sin encontrar empleo después de meses intentándolo te recomendamos que eches un vistazo a las Oposiciones Policia Nacional. Si crees que una buena idea de futuro y una opción a tener en cuenta para mejorar tus expectativas laborales no lo pienses más y echale un vistazo a toda la información que te damos. Entre estas oposiciones puedes encontrar varias opciones: desde Inspector o Policía Local a, incluso, Policía Nacional. Si lo que te preocupa es el lugar y no quieres moverte de tu ciudad, de tu provincia o Comunidad Autónoma, la lista de destinos es muy amplia: Toledo, Barcelona, Navarra, Murcia, Zaragoza,Madrid o País Vasco, entre otros. La mayoría de los cursos pueden ser, o bien presenciales o a distancia. También hay algunos semipresenciales. Todos ellos te garantizan la preparación hasta que obtengas tu plaza. Te recomendamos que seas meticuloso a la hora de buscar la mejor academia ya que, no todas, preparan para la misma oposición o, si lo hacen, los cursos se impa...